Estudiantes de CIESAS Pacífico Sur de Oaxaca denuncian genocidio en Palestina
Oaxaca - Los estudiantes de la Maestría en Antropología Social del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) Pacífico Sur han emitido un contundente pronunciamiento público denunciando la intensificación del genocidio del Pueblo Palestino por parte del Estado de Israel en los últimos ocho meses.
En el comunicado, los estudiantes de la generación 2023-2025 expresan su profunda indignación y tristeza ante lo que consideran una serie de ataques sistemáticos y brutales contra la población civil palestina. Señalan que el bombardeo de mezquitas, escuelas, hospitales y archivos históricos no solo ha costado numerosas vidas humanas, sino que también ha destruido elementos vitales de la cultura palestina.
"Nos negamos a ser cómplices de este genocidio", declaran los estudiantes, quienes, desde su quehacer cotidiano, analizan procesos de violencia, racismo, machismo, despojo y colonialismo. "Es fundamental romper el silencio ante estos hechos atroces."
Los estudiantes destacan la dimensión histórica del conflicto, rechazando las posturas que justifican la violencia reciente como una mera reacción defensiva a los atentados del 7 de octubre. Argumentan que esta narrativa omite décadas de opresión y colonización sistemática contra el Pueblo Palestino.
El pronunciamiento también critica el abuso de poder militar por parte de Israel, que cuenta con el apoyo de potencias como Estados Unidos, Reino Unido y Francia. Los estudiantes consideran que este genocidio es un síntoma de la agudización del sistema capitalista-neoliberal y colonial que degrada las condiciones de habitabilidad del planeta.
Desde su perspectiva latinoamericana, los estudiantes de CIESAS Pacífico Sur encuentran paralelismos entre la violencia en Palestina y la sufrida en América Latina. Denuncian la complicidad de Israel en conflictos regionales y expresan su solidaridad con Palestina.
"Nuestros dolores históricos como pueblos latinoamericanos se cruzan con los del Pueblo Palestino", afirman. "Nos solidarizamos con los estudiantes y organizaciones sociales de México y el mundo que están alzando la voz por Palestina."
Los estudiantes llaman a otros académicos y estudiantes a no dejar de hablar sobre Palestina, a abrazar la solidaridad y a luchar contra el silencio, la censura y el genocidio.