Extradición de 26 delincuentes a EU, por ‘seguridad nacional’: García Harfuch

extraditados26

Por Noemí López

Ciudad de México. - Esta mañana el gabinete de Seguridad del Gobierno de México dio una conferencia de prensa para informar los detalles de la extradición de 26 delincuentes de alto perfil hacia Estados Unidos. 


El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, hizo hincapié en que el acuerdo con Estados Unidos se realizó con respeto a la soberanía de nuestro país, y en que la extradición respondió a un asunto de seguridad pública, con el objetivo de disminuir la violencia en nuestro país.


Esto último se sustenta en que los 26 generadores de violencia seguían operando en la cárcel, incluso desde prisiones federales; además de que algunos tenían amparos para permanecer en cárceles de baja seguridad y penales estatales menos vigilados, lo que también implicaba un riesgo de fuga; otros mantenían litigios que buscaban su liberación anticipada


Pese a que los delincuentes contaban con órdenes de extradición, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, aclaró que la operación no obedeció a una ley de extradición, sino que se aplicó la Ley de Seguridad Nacional en su artículo quinto.

DETALLES DE LA EXTRADICIÓN


El acuerdo con Estados Unidos establece que no se le aplicará la pena de muerte a ninguno de los 26 generadores de violencia extraditados, ya que en México no existe la implementación de esa sanción, esto también aplica para los 29 delincuentes extraditados en febrero pasado. 


Entre los delitos por los que fueron solicitados por el gobierno norteamericano se encuentran el tráfico de personas, trasiego de droga, homicidio, lavado de dinero, delincuencia organizada y delitos con arma de fuego


Los extraditados salieron desde Coahuila, Durango, Guanajuato, Ciudad de México, Baja California y el Altiplano y fueron trasladados de la siguiente manera: 
8 a White Plains, Nueva York
1 a John F. Kennedy, Nueva York 
5 a San Diego, California 
6 a Phoenix, Arizona 
6 a Dulles, Virginia 


En el traslado participaron elementos de la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Defensa (Defensa) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).


García Harfuch agregó que la operación está alineada a la estrategia nacional contra la extorsión e hizo énfasis en que no hay contubernio con criminales y que habrá cero impunidad.

 

Lista de los 26 criminales extraditados:

 

  • Kevin Alonso Gil, alias “El 200”, perteneciente al Cártel de Sinaloa/ Los Chapitos
  • Martín Zazueta Pérez, alias “El Piyi”, perteneciente al Cártel de Sinaloa/ Los Chapitos
  • Mauro Alberto Núñez Ojeda, alias “El Jando”, perteneciente al Cártel de Sinaloa/ Los Chapitos
  • Hernán Domingo Ojeda López, alias “El Mero Mero”, perteneciente al Cártel de Sinaloa/ Los Chapitos
  • José Baldomero Fernández Beltrán, alias “El Mero”, perteneciente al Cártel de Sinaloa/ Los Chapitos
  • Juan Carlos Félix Gastélum, alias “El Chavo Félix”, perteneciente al Cártel de Sinaloa/ Los Mayos
  • Luis Raúl Castro Valenzuela, alias “El Chacho”, perteneciente al Cártel de Sinaloa/ Los Mayos
  • Jesús Guzmán Castro, alias “El Chuy” o “El Narizón”, perteneciente al Cártel de Sinaloa/ Los Mayos
  • David Fernando Vásquez Bejarano, alias “El Acelerado”, perteneciente al Cártel de Sinaloa/ Los Rusos
  • Leobardo García Corrales, alias “Leo”, perteneciente al Cártel de Sinaloa
  • Anton Petrov Kulkin, perteneciente al Cártel de Sinaloa
  • Enrique Arballo Talamantes, alias “El Junior”, perteneciente al Cártel de Sinaloa
  • Abigael González Valencia, alias “El Cuini”, perteneciente al Cártel Jalisco Nueva Generación
  • Pablo Edwin Huerta Nuno, alias “El Flaquito”, perteneciente al Cártel de los Arellano Félix
  • Juan Carlos Sánchez Gaytán, alias “El Mostachón”, perteneciente al Cártel de Los Zetas
  • José Francisco Mendoza Gómez, alias “El Yiyo”, perteneciente al Cártel de Los Zetas
  • Daniel Pérez Rojas, El Cachetes, alias “El Cachetes”, perteneciente al Cártel de Los Zetas
  • Abdul Karim Conteh, proveniente de Sierra Leona, acusado de tráfico de personas
  • Roberto Salazar Toledo
  • Benito Barrios Maldonado, alias “El Comandante”, acusado de recibir cargamentos de droga en el Puerto Libertad, Sonora

 

Síguemos en Google News