Gobierno de Quintana Roo intensifica acciones contra el sargazo

Por Noemí López
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, informó esta mañana sobre el trabajo que se realiza en playas de la entidad para combatir el sargazo, entre los que destaca la instalación de 9.5 kilómetros de barreras antisargazo.
El sargazo es un tipo de alga marina que forma grandes manchas en la superficie del agua. A pesar de que es parte importante del ecosistema, en los últimos años se ha vuelto un problema ambiental y económico que afecta al turismo de las playas del país. El aumento de esta alga se relaciona con el cambio en las corrientes oceánicas y el aumento de nutrientes en el mar por fertilizantes y desechos.
Por ello, para reducir la presencia de esta alga en las playas de Quintana Roo, se ha contado con el apoyo de la Secretaría de Marina (Marina) quienes han provisto 11 sargaceras costeras, 1 transoceánica y 22 embarcaciones menores.
Además, la mandataria de la entidad informó que se cuenta con un Centro de Monitoreo del Sargazo con tecnología satelital en colaboración con la Agencia Espacial Europea y un semáforo que marca la cantidad de alga en cada playa.
Lezama destacó que se firmó un convenio con la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat) con el que se ha trabajado en optimizar los recursos y la gestión de los residuos, además de que ha habido reuniones con empresarios y científicos para elaborar hasta 140 productos con el sargazo.
El gobierno de Quintana Roo invirtió 40 millones de pesos, en la primera planta piloto de biogás para el procesamiento del sargazo a nivel industrial como solución para el manejo sustentable de los residuos orgánicos.
En la #MañaneraDelPueblo, presentamos cómo enfrentamos el sargazo con estrategia, ciencia y coordinación con el @GobiernoMX.
— Mara Lezama (@MaraLezama) August 15, 2025
Somos el primer estado con un Centro de Monitoreo del Sargazo y logramos que su recolección sea reconocida como una actividad de pesca, abriendo nuevas… pic.twitter.com/wJOcEQoN9R

