Guatemala construirá extensión del Tren Interoceánico: Sheinbaum
Redacción
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que la extensión del Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec hacia Guatemala será construida por ese país bajo sus propias normas y regulaciones.
En su mañanera, dijo que este acuerdo es luego de una "muy buena reunión" con Bernardo Arévalo, mandatario de dicha nación, con quien dialogó el pasado viernes en Calakmul, Campeche.
Durante su conferencia en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo detalló que la continuidad del Tren Interoceánico implicará la extensión de la Línea K desde Ixtepec hasta Ciudad Hidalgo, para luego cruzar a Guatemala.
Fue así que reiteró que la parte de la construcción en territorio guatemalteco será responsabilidad plena de dicha nación, operando bajo su marco legal.
PROTECCIÓN DE LA SELVA MAYA
Además de la extensión del Interoceánico, la jefa del Ejecutivo federal informó que se establecerán grupos de trabajo binacionales para asegurar que todos los proyectos de conectividad ferroviaria se desarrollen en armonía con los objetivos de conservación de la Gran Selva Maya.
En este contexto, subrayó, se busca que el Tren Maya, en el futuro, logre enlazar a México, Guatemala y Belice, fortaleciendo la infraestructura y la cooperación regional.
Arévalo, por su parte, había asegurado durante la reunión del pasado viernes, que Guatemala está lista para sumarse a la interconexión ferroviaria y energética con México. Además, destacó la cooperación bilateral existente en electricidad, que ha beneficiado a miles de familias guatemaltecas en zonas de difícil acceso, y celebró la reactivación del grupo de alto nivel en seguridad entre ambos países.
IMCM