'Guerra contra el narco' no regresará, dice Sheinbaum al recibir constancia de presidenta

llegamos todas guerra narco Sheinbaum TEPJF

Redacción

Ciudad de México.- Luego que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le entregó a Claudia Sheinbaum Pardo, la constancia que la acredita como la primera presidenta electa de México, lo cual es un hecho histórico para el país, la exjefa de Gobierno manifestó que en su administración que empezará el próximo 1 de octubre no habrá vuelta a la “guerra contra el narcotráfico”, dado que según ella, el pueblo no quiere que retorne la violencia.

Dicha postura se dio en referencia al gobierno de Felipe Calderón Hinojosa (2006 a 2012), que inició con un combate frontal contra grupos del crimen organizado.

En la ceremonia desde las instalaciones de este organismo del Poder Judicial de la Federación, se le confirmó como la jefa del Ejecutivo, por lo que tras recibir el documento, Sheinbaum Pardo abundó que pondrá todo su empeño en mejorar la calidad de vida de los mexicanos.

"La mayoría de las y los ciudadanos no quiere que regresen los gobiernos al servicio de unos cuantos, o la prepotencia, o el influyentismo. No quieren que regrese ni la corrupción, ni los privilegios. Ese es el mandato del pueblo de México", sostuvo la futura gobernante.

Como se sabe, Sheinbaum Pardo obtuvo 35 millones 924 mil 519 sufragios, que representan el 59.76% del total de votos emitidos.

PROMETE CONTINUIDAD

Asimismo, indicó que habrá continuidad a la autollamada “Cuarta Transformación”, movimiento ue empezó el 1 de diciembre de 2018, cuando presidente Andrés Manuel López Obrador asumió las riendas del gobierno federal con el mensaje de que no se seguirán las estrategias de los sexenios pasados.

Indicó que el mandato es claro: avanzar y continuar con la transformación de la vida pública que inició López Obrador.

"Estaremos a la altura de las circunstancias y de nuestro hermoso y glorioso pueblo. Hago el compromiso de no defraudar y de poner todo mi empeño, conocimiento, mi corazón, esfuerzo, voluntad y hasta la vida misma para servir a mi Patria y a mi pueblo. ¡Qué viva México!", pronunció Sheinbaum Pardo.

También repitió su eslogan de campaña acerca de que es tiempo de mujeres, al remarcar que no llega sola, “llegamos todas'.

Acompañaron Sheinbaum Pardo a este acto, Luisa María Alcalde, titular de Gobernación; así como a la próxima encargada de Turismo, Josefina Rodríguez, y la de Energía, Luz Elena González, también estuvo Marcelo Ebrard, próximo titular de Economía y quien aspiró a la Presidencia de la República.

David Kershenobich, próximo titular de la Secretaría de Salud federal, así como el líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal Ávila, se dieron cita. El gran ausente fue López Obrador, quien previo a esto dijo sentirse muy orgulloso de que se dé la validación del triunfo electoral de Sheinbaum Pardo.

LA ACREDITAN COMO MANDATARIA

Fue Mónica Soto Fregoso, magistrada presidenta del TEPJF, fue quien le entregó la constancia de mayoría a Sheinbaum Pardo, con lo que ésta se convierte oficialmente en la presidenta electa de México.

"México ha roto el techo de cristal, México avanzó y eligió a su primera presidenta", destacó la magistrada en su mensaje.

"En usted —Sheinbaum— se refleja el avance sustantivo de las mujeres mexicanas y en su presidencia se encarnan las aspiraciones de libertad y progreso del estado de derecho y la igualdad plena", apuntó la togada.

IMCM

Síguemos en Google News