Hallan fosa clandestina en Zapopan con restos de 34 cuerpos; identifican a 17

Zapopan.– La Fiscalía de Jalisco han confirmó el hallazgo de los restos de al menos 34 personas en una fosa clandestina ubicada en un predio del municipio de Zapopan, al oeste de Guadalajara. El descubrimiento tuvo lugar en febrero de 2025, en una zona habitacional en construcción en la colonia La Venta del Astillero, también conocida como Camino a Las Agujas.
Los trabajos periciales comenzaron el 26 de febrero, después de que operadores privados de maquinaria pesada que trabajaban en el terreno encontraran una bolsa que parecía contener restos humanos, lo cual fue notificado a las autoridades.
Desde entonces, personal de la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas, en coordinación con peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, ha estado procesando la escena. Se recuperaron 169 bolsas con restos humanos, muchos de ellos hallados en bolsas plásticas.
Hasta la fecha, se ha logrado la identificación preliminar de 17 de estas personas. Las familias han sido notificadas y han reconocido características individualizantes que les hacen creer que se trata de sus seres queridos.
La búsqueda y los trabajos de identificación continúan con el apoyo de tecnología especializada y binomios caninos.
La fosa de Las Agujas es la más grande encontrada en Jalisco en lo que va de 2025. Este año, Jalisco ha registrado 33 fosas clandestinas con un total de 111 cuerpos.
La Fiscalía estatal atribuye estos hallazgos a los cárteles del narcotráfico, quienes recurren sistemáticamente al entierro clandestino de víctimas como método de ocultamiento.
Este reciente descubrimiento también trae a la memoria otros incidentes similares en Jalisco, como el rancho Izaguirre en Teuchitlán, donde un colectivo de búsqueda de personas desaparecidas denunció en marzo el hallazgo de numerosos restos óseos y prendas de vestir.

