Hay baja de 22.4% en homicidios dolosos desde septiembre de 2024: SESNSP

Redacción
Ciudad de México.- Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), aseveró que los homicidios dolosos en México registran una tendencia a la baja de 22.4 por ciento desde septiembre hasta hoy 25 de marzo.
"Se observa tendencia sostenida durante los primeros seis meses de la administración de la presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, en la gráfica en septiembre de 2024, el promedio diario de homicidios era de 86.9. Y en lo que va de marzo. Este promedio es de 67.4 víctimas diarias, lo que significa una reducción de 22.4 por ciento de forma preliminar", sostuvo la servidora pública en la mañanera.
En ese sentido abundó que del 1 al 25 de este mes, seis entidades concentran el 49.2% de las víctimas de homicidio doloso, lo cual equivale a 797 asesinados del total nacional de este año.
Figueroa Franco subrayó que los estados con mayor incidencia son:
Guanajuato: 278 víctimas (17.2%)
Estado de México: 126 víctimas (7.8%)
Chihuahua: 109 víctimas (6.7%)
Baja California: 103 víctimas (6.4%)
Sinaloa: 90 víctimas (5.6%)
Sonora: 90 víctimas (5.6%)
SUMAN MÁS DE 15 MIL DETENIDOS
Por otro lado, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), avisó que, hasta este martes suman más de 15 mil personas detenidas, así como 134.7 toneladas de droga asegurada desde octubre del año pasado.
Fue así que de esta cifra de capturas, resaltó que de la "Operación Frontera Norte", acordada con Estados Unidos, suma hasta este martes mil 748 aprehendidos, incluyendo capos buscados por el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), una semana antes del límite para evitar los aranceles generalizados del presidente Donald Trump, quien exige resultados contra el narcotráfico.
"Agradecemos la importancia y colaboración de la Secretaría de Gobernación (Segob) para las acciones de atención a las causas y desarme voluntario del 1 de octubre de 2024, al 23 de marzo de 2025, donde se obtuvieron los siguientes resultados: han sido detenidas 15 mil 887 personas por delitos de alto impacto. Asegurado 134.7 toneladas de drogas, incluyendo mil 347 kilos de fentanilo y más de 2 millones de pastillas de fentanilo”, expuso el funcionario.
Respecto al desarme voluntario, García Harfuch remarcó que han sacado más de 8 mil armas de fuego de las calles y aseveró que se desmantelaron 644 laboratorios clandestinos a nivel nacional.
En su turno, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Segob, anunció que el programa de “Sí al desarme, sí a la paz”, llegará a Guanajuato y Tabasco, para que se intercambien armas por dinero en efectivo sin ninguna investigación.
#EnLaMañanera | Marcela Figueroa (@Maffiguer), titular del Secretariado Ejecutivo de Seguridad (@SESNSP), señala que el promedio diario de víctimas de homicidio doloso anual, entre 2018 y 2025, disminuyó 27%. pic.twitter.com/OfFftlYQaV
— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) March 25, 2025
IMCM

