Homicidios dolosos caen 4.18% en 2023: SSPC

EFE

Por Pedro Pablo Cortés

Ciudad de México.- Los homicidios dolosos en México decrecieron 4.18% anual en 2023 hasta los 29 mil 675, lo que representa el tercer año consecutivo de caída tras los años más violentos de su historia, reveló la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Los asesinatos en 2023 se comparan con los 30 mil 968 homicidios que la SSPC reportó hace un año, con lo que esta es la primera vez que la cifra cae por debajo de los 30 mil en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, que comenzó el 1 de diciembre de 2018.

La SSPC reportó 81 asesinatos diarios en 2023 comparados con la media de 91 revisada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) para 2022, expuso la secretaria de Seguridad Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, en la conferencia matutina.

Tan solo en diciembre, el gobierno registró 2 mil 315 asesinatos, una caída interanual de 8.46% frente a los 2 mil 529 del último mes de 2022.

“En el homicidio doloso disminuye 24.7% en (la incidencia) mensual desde el histórico en 2018 (cuando comenzó la actual Administración), hay que decir aquí que se trata del diciembre más bajo de los últimos siete años en el caso de los homicidios dolosos”, expresó Rodríguez.

SEIS ESTADOS SON FOCO ROJO

La titular de la SSPC también expuso que seis estados concentraron casi la mitad de los asesinatos: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua, Jalisco y Michoacán, que acumularon en conjunto 13 mil 91 de los homicidios de 2023.

Aunque no detalló el total del año, Rodríguez expuso que en diciembre hubo 62 feminicidios, asesinatos de mujeres por motivo de género, una disminución interanual de 19.48%.

“Este es el feminicidio, que bajó 38,.6% (desde el comienzo del gobierno), seguimos intensificando las acciones de prevención, persecución y sanción de la violencia feminicida”, manifestó.

MÁS DELITOS FEDERALES

La secretaria de Seguridad reconoció aumentos anuales en los delitos federales relacionados con armas de fuego y explosivos (9.3%) y en los delitos fiscales (27.5%).

Pero enunció decrementos en el contrabando de personas (39.3%), delitos financieros (25.9%), crímenes de delincuencia organizada (16.8%) y delitos cometidos por servidores públicos (2.3%).

“Presentamos la incidencia delictiva del fuero federal, con una reducción (total) de 34.2% (desde el comienzo del gobierno), en la mayoría de los delitos del fuero federal hay reducciones importantes”, sostuvo Rodríguez.

En delitos del fuero común, el número total de robos decreció 7.55% interanual en diciembre hasta los 45 mil 511.

La SSPC señaló reducciones anuales en todas las categorías: de 11.9% en robo en transporte individual, de 10.9% en asalto a transeúnte, de 9.8% en hurtos en vivienda, de 9.7% en robo en transporte público individual y de 8% en hurto a negocio.

"En el caso de los delitos del fuero común, en la mayoría vamos a la baja y seguimos llamando a fortalecer la coordinación con las autoridades estatales. Por ejemplo, en el caso de los robos, el robo total ha bajado en este Gobierno, según los reportes de las fiscalías estatales", comentó la secretaria.

Estas cifras se reportan tras la caída de 7.1% en homicidios en 2022, cuando México tuvo 30 mil 968 asesinatos luego de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de López Obrador, con 34 mil 690 víctimas de asesinato en 2019 y 34 mil 554 en 2020, seguidos de 33 mil 308 en 2021, según las cifras reportadas entonces por la SSPC.

IMCM

Síguemos en Google News