Inai ordena al IMSS dar a una persona copia de su historial de semanas cotizadas

IMSS semanas cotizadas Inai

Redacción

Ciudad de México.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) debe proporcionar a una persona copia certificada de su historial laboral completo con el nombre o razón social de su jefe, el número de registro patronal, las fechas de alta y baja y las semanas cotizadas entre 1982 y 1983, determinó por unanimidad el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai). 

La resolución del organismo se dio luego que un particular presentó una queja porque el IMSS le dijo que los datos personales de su historial laboral eran inexistentes. 

Fue así que el caso lo analizó la comisionada Norma Julieta del Río Venegas, quien determinó que la búsqueda de los datos no se llevó a cabo en todas las áreas administrativas competentes, como son los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada del Estado de México y la Ciudad de México, el Archivo Histórico Central y la Dirección de Incorporación y Recaudación. 

Con base en Del Río Venegas, no existe certeza de que la búsqueda realizada por el IMSS fuera exhaustiva, dado que tampoco se buscó el historial laboral en las delegaciones y subdelegaciones del Estado de México y la Ciudad de México, como lo pidió el solicitante expresamente en su solicitud de acceso a datos personales. 

ORGANISMO RESALTA SU VALOR 

Tras ello, la servidora pública señaló que estos casos en los que el IMSS niega el acceso al historial laboral, argumentando su inexistencia, dan cuenta de la importancia de contar con una institución autónoma que tutele con independencia del derecho a la protección de datos personales. 

“Es muy importante para los mexicanos y las mexicanas conocer o corregir temas de semanas cotizadas, historiales laborales o resoluciones de trámites de pensiones. Es un derecho que tenemos”, explicó. 

IMCM

Síguemos en Google News