Inaugura Claudia Sheinbaum tramos 6 y 7 del Tren Maya

Redacción
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró en Quintana Roo, los tramos 6 y 7 del Tren Maya, los cuales van de Escárcega a Chetumal, y con los que se completa el recorrido de mil 554 kilómetros que rodean toda la península de Yucatán; hoy este proyecto cumple un año de que el exmandatario Andrés Manuel López Obrador dio el banderazo de salida.
Al dar el corte de listón a las últimos dos rutas, la jefa del Ejecutivo subrayó que este domingo se completó el circuito del Tren Maya, con lo cual se consolidará el sureste mexicano como el gran destino turístico del mundo, porque esta obra resalta que México es una gran nación, “y que a México se le respeta”.
Sheinbaum Pardo abundó que el Tren Maya significa una “hazaña histórica”, al tiempo que enfatizó que representa mucho más que una obra de infraestructura, puesto que abundó que su construcción, realizada en tiempo récord de cuatro años, implicó la colaboración de más de 600 mil trabajadores, quienes enfrentaron “desafíos técnicos y ambientales de enorme magnitud”.
De esta forma, en la ceremonia del primer aniversario de esta obra, recalcó que se logró gracias al respaldo de las Fuerzas Armadas, a cuyos integrantes tildó de “Virtuosos, leales, humanistas, visionarios y ejemplares”, quienes además se encargan de cuidar la seguridad nacional y apoyar las labores de seguridad pública, “Apoyan a la población y contribuyen a forjar proezas de paz y prosperidad”, aseveró.
Y agregó que el Tren Maya es uno de los grandes legados del expresidente López Obrador, quien por “Su tesón, su voluntad, visión y amor, lograron la hazaña a la que estamos dando continuidad con el mismo empeño y con la misma dedicación”, insistió.
PRIVATIZACIÓN FUE UN ERROR
La mandataria resaltó que este proyecto ferroviario, mostró que privatizar los ferrocarriles en nuestro país, fue “Uno de los más costosos errores para el pueblo de México”.
Tras ello, la presidenta recalcó que el Tren Maya significa justicia social, porque provee bienestar y desarrollo con justicia para las comunidades y pueblos del sureste.
“El Tren Maya es un símbolo de la Cuarta Transformación de la vida pública de México, representa un modelo económico, un nuevo pensamiento, que dice al mundo que en México hay un pueblo consciente”, afirmó.
Incluso, Sheinbaum Pardo mencionó que en el segundo “piso de la transformación”, el objetivo es consolidar al Tren Maya como el gran destino turístico del mundo y anunció que continuará la construcción de trenes, pero ahora hacia el norte del país, con las líneas México-Nogales y México-Nuevo Laredo.
"Hoy no solo celebramos el Tren Maya; también demostramos que México tiene la capacidad de construir obras de esta magnitud en tiempo récord. Ahora, miramos hacia el norte para expandir esta red ferroviaria", apuntó.
Hoy viajamos en el Tren Maya de la estación Palenque, Chiapas a Chetumal, Quintana Roo, donde encabezaremos mañana el primer aniversario de esta gran obra e inauguraremos al público su último tramo. pic.twitter.com/GK8d8n28AO
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) December 15, 2024
1.° Aniversario del Tren Maya e inauguración de los tramos 6 y 7. Othón P. Blanco, Quintana Roo https://t.co/VjPKWML6kP
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) December 15, 2024
El @TrenMayaMX, es la obra, que representa la grandeza y la fortaleza de l@s mexicanos. Una hazaña que muestra al mundo la identidad de nuestra cultura. 🚆🛤️🌎@Claudiashein pic.twitter.com/XzkvWd9LAJ
— Mara Lezama (@MaraLezama) December 15, 2024
Feliz de recibir a nuestra primera PRESIDENTA @Claudiashein en casa, a unas horas de inaugurar el último tramo del @TrenMayaMX en #Chetumal y celebrar con el pueblo el primer año de operación del tren de la justicia social. 🚆 ¡Será un momento histórico en el segundo piso de la… pic.twitter.com/00Mw0odKM6
— Mara Lezama (@MaraLezama) December 15, 2024
IMCM

