INE daría mayoría calificada a Morena y aliados en la Cámara de Diputados
Redacción
Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) asignaría 108 diputaciones federales de representación proporcional a Morena, PT y PVEM, cuyos curules se sumarían a los 256 que obtuvieron en conjunto de mayoría relativa en las elecciones del 2 de junio pasado, por lo que tendrían 364 legisladores y con ello lograrían la mayoría calificada, es decir, estarían en posibilidad de aprobar reformas constitucionales, puesto que su representación llegaría al 72.8% del total en dicho recinto.
De acuerdo con el portal Latinus, lo anterior lo muestra el proyecto de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, cuyo documento asegura haber consultado.
Si bien el contenido es preliminar hasta que se discuta mañana 21 de agosto y luego en el Consejo General del INE en su sesión del 23 de agosto, todo parece indicar que la autollamada “Cuarta Transformación” conseguirá su anhelada potencia legislativa, con lo que no necesitará de consensos para avalar todo tipo de propuestas.
Si avanza como se plantea, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) brincaría a ser la segunda fuerza política en la Cámara Baja con 77 escaños: 57 de mayoría relativa y 20 de representación proporcional.
Mientras que el Partido del Trabajo (PT) quedaría con 51 espacios: 38 de mayoría y 13 plurinominales, siendo así la cuarta fuerza.
MUY POR ARRIBA DEL MÍNIMO
Basta recordar que el 17 de julio pasado, Luisa María Alcalde Luján, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), había mencionado que entre esos tres partidos, que fueron en coalición, acumularían un máximo de 373 diputaciones, sin embargo, con el texto del INE tendrían nueve lugares menos.
Para que el instituto guinda y sus aliados tengan acceso a aprobar cualquier dictamen sin necesidad de la oposición, se requieren como mínimo 334 diputados, por lo que de confirmarse el panorama del INE, esta alianza obtendría 30 escaños más de esta “cifra mágica”. Además, la proporción no es ilegal, dado que ninguno de esos tres partidos por sí solo llegaría a los 300 diputados como marca el artículo 54 constitucional.
EL RESTO DE LA CONFORMACIÓN
Latinus abundó que el PAN sería la tercera fuerza, con 72 diputados, 32 de ellos de representación proporcional.
La quinta fuerza sería el PRI, el que apenas alcanzaría 35 espacios, nueve de mayoría relativa y 26 de representación proporcional.
Como sexta potencia legislativa estaría Movimiento Ciudadano con 27 diputaciones: una de mayoría y 26 plurinominales.
Además, habría un diputado independiente, y uno del PRD, este último partido no alcanzó el 3% de la votación nacional y perderá el registro, es decir, quedará extinto.
A DOS PUESTOS EN EL SENADO
Respecto al reparto en el Senado, el documento del INE establece, según Latinus, 14 lugares de representación proporcional para Morena; tres para el PVEM; dos para el PT; tres para Movimiento Ciudadano; seis para el PAN y cuatro para el PRI.
Si se toma en cuenta que el 2 de junio Morena obtuvo 46 senadurías de mayoría; 11 el Partido Verde y siete el PT, esa coalición obtendría 83 curules, quedando a dos votos de los 85 que se requieren para la mayoría calificada en la Cámara Alta.
Como segunda fuerza quedaría el PAN con 22 escaños: 16 de mayoría y seis plurinominales; el PRI sería tercero, con 16 legisladores: 12 de mayoría y cuatro de representación proporcional.
Movimiento Ciudadano se metería como la sexta fuerza con cinco senadores: dos de mayoría y tres plurinominales; la cuarta potencia sería para el PVEM y la quinta para el PT.
Con información de Latinus
IMCM