INE definirá presidencia de la SCJN; paridad podría favorecer a Lenia Batres
Redacción
Ciudad de México. - Un criterio de paridad de género podría quitarle la oportunidad a Hugo Aguilar de presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y otorgársela a Lenia Batres, quien va abajo por alrededor de 200 mil votos, según explicó la presidenta Claudia Sheinbaum, al aclarar que será el Instituto Nacional Electoral (INE) quien defina quién encabezará el máximo tribunal del país.
“Es un cambio muy importante. Hoy me estaban comentando, no lo tenía yo presente, pues tiene que evaluar el INE quién va a ser (el presidente de la SCJN), porque en la Constitución también viene una parte de preferencia para las mujeres, entonces el INE tiene que ver quién sería la presidenta o el presidente”, declaró la mandataria este martes en la conferencia matutina.
Sheinbaum celebra la llegada de Hugo Aguilar a la Suprema Corte
La presidenta celebró la llegada de Hugo Aguilar a la Suprema Corte y subrayó que, sin la elección judicial, el abogado mixteco no habría accedido al cargo.
“Es un cambio muy importante”, expresó, y lo comparó con el expresidente Benito Juárez al destacar sus orígenes indígenas.
“Qué bueno que llegó una persona de pueblos originarios, mixteco; Juárez era zapoteco-mixteco. Ese es el objetivo, que haya acceso igual a la justicia de todas y todos los mexicanos, pero fíjense en el otro proceso, cuando iba a llegar un Hugo a la Corte”, dijo la presidenta.
Al hablar sobre Aguilar Ortiz, Sheinbaum lo describió como “un abogado muy reconocido” y aseguró que cuenta con “las credenciales para ser miembro de la Corte”.
“Ese es el objetivo, que haya acceso igual a la justicia de todas y todos los mexicanos”, reiteró.
Ventaja de Aguilar sobre Batres en el conteo del INE
Con corte a las 09:00 horas del 3 de junio y con casi el 88% de las actas computadas, el INE reporta que Hugo Aguilar ha obtenido alrededor de 5 millones de votos, seguido por Lenia Batres, quien suma aproximadamente 4.7 millones.