Ingresan al Altiplano a Pedro Segura, excandidato a gobernador de Guerrero; lo ligan al caso Ayotzinapa

Redacción
Ciudad de México.- Pedro Segura Valladares, excandidato del PT y PVEM en 2021 a la gubernatura de Guerrero y empresario, fue ingresado al penal de máxima seguridad del Altiplano en Almoloya de Juárez, Estado de México.
Su arribo a la cárcel de máxima seguridad se registró a las 5:08 horas de este miércoles, luego de ser detenido en la entidad referida y trasladado desde las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) en Cuernavaca, Morelos.
Bajo un discreto operativo que incluyó dos unidades de la FGR y otras cuatro de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), fue como se efectuó esta medida.
La detención y posterior ingreso de Segura Valladares se derivan de una orden de aprehensión por delincuencia organizada, girada por el juzgado segundo de distrito en materia penal con sede en Toluca, Estado de México, dentro de la causa penal 13/2025.
Segura Valladares está vinculado al grupo delictivo “Guerreros Unidos” y a la investigación de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. De acuerdo con las investigaciones de la FGR, el candidato presuntamente utilizó como fachada empresas que tiene en Chicago, Illinois, Estados Unidos, así como su hotel "Vida en el Lago", para recibir droga y permitir reuniones con líderes del grupo criminal.
DOS TESTIGOS LO ACUSAN
Dos testigos clave, identificados como "Carla" y Ernesto, señalaron la pertenencia de Pedro Segura Valladares a "Guerreros Unidos" y su rol en "generar condiciones para el éxito de la empresa criminal", realizando funciones de apoyo logístico a sus integrantes.
Con base en las declaraciones de estas personas, el hotel "Vida en el Lago" era usado para recibir cargamentos de marihuana que variaban desde media tonelada hasta tres toneladas cada 15 días, los cuales eran recibidos por el propio Segura Valladares.
Los testimonios también apuntan a que Segura Valladares mantenía reuniones con figuras como el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, así como con Gilberto López Astudillo "El Cabo Gil" y Sidronio Casarrubias Salgado, quienes actualmente se encuentran presos.
Un señalamiento particularmente grave indica que, el 27 de septiembre de 2014, fecha en que ocurrieron los hechos de Ayotzinapa, Pedro Segura Valladares recibió aproximadamente a cuatro jóvenes en su hotel "Vida en el Lago", quienes, según los testigos, "fueron llevados por Orlando, que era gente de plaza de Tepecuacuilco, quien se los entregó".
IMCM

