Inicia operaciones el Aeropuerto de Tulum, marcado por contratiempos

Ciudad de México.- Este viernes, el nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum, denominado "Felipe Carrillo Puerto", dio inicio a sus operaciones de vuelos comerciales, coincidiendo con la ceremonia de entrega e inauguración que encabezará el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La terminal aérea ya ha habilitado la venta de boletos a través de Internet para diversas aerolíneas que operarán en estas instalaciones. Este aeropuerto se suma al proyecto del Tren Maya, cuya primera etapa se prevé inaugurar el próximo 15 de diciembre.
En su primer día de operaciones, se han observado vuelos programados en las pantallas de las salas de salidas y llegadas, principalmente de empresas como Aeroméxico y Viva Aerobús, conectando con destinos diversos, destacando la Ciudad de México.
La aerolínea Viva Aerobus se convirtió en la primera en operar vuelos comerciales en el recién inaugurado Aeropuerto Internacional de Tulum. La compañía inauguró tres nuevas rutas que conectan la Ciudad de México, Felipe Ángeles y Monterrey.
Según el director general de Viva Aerobus, Juan Carlos Zuazua, esta infraestructura ubicada en la Riviera Maya ofrecerá a los pasajeros más opciones de rutas y tarifas más competitivas. Asimismo, se espera que genere mayor competitividad, atraiga turismo y proporcione una mayor derrama económica en la región.
"Continuaremos apostando por estos nuevos proyectos como también lo hicimos cuando se inauguró el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, celebrando así el desarrollo de obras de infraestructura claves para nuestro país", afirmó Zuazua durante la inauguración presidida por Andrés Manuel López Obrador.
El primer vuelo comercial en aterrizar en Tulum fue el VB9360 proveniente del AIFA, con 179 pasajeros a bordo, seguido por otro vuelo procedente de Monterrey con 155 pasajeros, marcando el inicio de las operaciones de la aerolínea en esta nueva terminal.
No obstante, previo a la llegada del presidente, durante la ceremonia de inauguración en la sala de documentación, se registró un problema de goteras en la infraestructura construida por ingenieros militares pertenecientes a la Secretaría de la Defensa Nacional.
La situación desencadenó la pronta intervención de personal militar para contener el agua filtrada, utilizando cubos y trapeadores para contener algunos pequeños charcos que se formaron dentro de las instalaciones del aeropuerto "Felipe Carrillo Puerto".
A pesar de este contratiempo, el inicio de operaciones y la presencia de vuelos comerciales marcan un hito en la inauguración de esta moderna terminal aérea, que busca fusionar la funcionalidad contemporánea con elementos representativos de la cultura maya.

