Inicia sesiones la 'nueva' Suprema Corte; Hugo Aguilar da mensaje en mixteco
Redacción
Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)inauguró su primera sesión de pleno con su nueva composición de nueve ministros —antes eran 11—, marcando una jornada histórica para el poder judicial del país.
Su presentación, que contó con público en la sala por primera vez en varios años, arrancó poco después de las 10 horas de este jueves, antes de lo programado.
El ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz abrió la sesión con un mensaje en mixteco, portando una toga decorada con atuendos indígenas, en un gesto de inclusión y reconocimiento a las lenguas originarias.
Aguilar Ortiz dio la bienvenida a las ministras y ministros del “nuevo” Pleno, incluyendo a Lenia Batres Guadarrama, Loretta Ortiz Alhf, Yasmín Esquivel Mossa —estas tres estaban en el cargo y ganaron su ratificación en los comicios del pasado 1 de junio—, María Estela Ríos González, Sara Irene Herrerías Guerra, Giovanni Figueroa Mejía e Irving Espinoza Betanzos. El togado Arístides Guerrero García participó de manera remota, continuando su recuperación tras un accidente automovilístico sufrido el pasado 23 de agosto.
Mientras que estudiantes de la Escuela Superior de Actopan, Hidalgo, y medios de comunicación estuvieron presentes en el recinto del Alto Tribunal.
Durante la sesión, algunos ministros aprovecharon su primera intervención para enviar un mensaje de agradecimiento al pueblo de México que votó por ellos. La ministra Esquivel Mossa agradeció a la población por su elección y a su vez anunció que tendrá a su cargo el primer asunto a resolver por la “nueva SCJN”, el cual es la acción de inconstitucionalidad 186/2023, interpuesta por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) contra la Ley de Salud Mental de Chihuahua, debido a la falta de consulta a personas con discapacidad.
NADIE DEBE GANAR MÁS QUE SHEINBAUM
Por su parte, Batres Guadarrama instó a respetar la ley que establece que nadie puede ganar más que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
En un acontecimiento de impacto nacional, Aguilar Ortiz también se pronunció sobre la explosión de una pipa de gas LP en el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, tras ello, Aguilar Ortiz expresó su solidaridad a través de su cuenta de X (antes Twitter) con las víctimas y sus familias, asegurando que las puertas de la SCJN están abiertas para los afectados.
Tras ello, el titular del Máximo Tribunal reconoció la pronta respuesta de los gobiernos federal y de la Ciudad de México.
IMCM