Iniciativa de la 4T evitará que jueces suspendan reformas constitucionales
Redacción
Ciudad de México. – El coordinador del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, anunció que el partido presentará una reforma para dejar claro que no procederán suspensiones en contra de reformas a la Constitución, ya sean amparos, acciones de inconstitucionalidad o controversias constitucionales.
Tras una reunión con la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, Monreal Ávila explicó: "Se elevará a rango constitucional la fracción primera del artículo 61 de la Ley de Amparo, donde se establece que no procede ni el juicio de amparo ni ninguna acción derivada de éste".
"Vamos a presentar una reforma constitucional para que no quede ninguna duda en la interpretación y aplicación de la norma constitucional. Tampoco procede en materia electoral. Se modificarán dos artículos, el 105 y 107 constitucionales, y lo presentaremos de manera conjunta entre senadores y diputados", detalló.
El líder de Morena en la Cámara de Diputados también indicó que no procederán "ni el amparo, ni acciones de inconstitucionalidad, ni controversias constitucionales contra reforma alguna y su proceso legislativo".
"Para su aprobación daremos el tiempo que la Constitución establece, pero para nosotros es prioritaria y urgente para evitar la confusión que se está dando en los medios de comunicación", aclaró Monreal.
El morenista destacó que la iniciativa está firmada por el coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López Hernández, los presidentes de ambas cámaras y él mismo.
"La cámara de origen será la de senadores porque se viola la Constitución, se viola la ley, se actúa arrogantemente, y la gente piensa que le conceden la razón a una jueza que no puede invalidar todo el poder reformador", mencionó.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, explicó que la iniciativa que presentó el pasado 4 de septiembre es para modificar la Ley Orgánica del Poder Judicial, y que complementa la propuesta anunciada por Monreal Ávila.
"La complementa, pero esta es la máxima expresión porque es reforma constitucional", indicó.
La iniciativa de Gutiérrez Luna establece que la Suprema Corte de Justicia de la Nación no tendrá facultades para conocer controversias relacionadas con reformas o adiciones a la Constitución.
"Debe quedar plasmado en la ley que ocho personas no pueden suprimir la voluntad del pueblo", añadió.
En relación con la información que circuló este lunes sobre la designación de tres de los cinco integrantes del Comité Técnico de Evaluación por parte de Monreal Ávila, él mismo afirmó que "no es así". Además, mencionó que Gerardo Fernández Noroña ya aclaró la situación durante la reunión privada.
"No vamos a hacer una disputa por a quién le tocan más o menos integrantes. El problema es que se seleccionen buenos perfiles, y ese es nuestro objetivo. No importa si proponemos dos, tres o ninguno; lo importante es que los integrantes de los comités de evaluación garanticen imparcialidad, profesionalismo y capacidad en la selección de candidatos a jueces, magistrados, ministros y al Tribunal de Disciplina Judicial", concluyó Monreal.
PGC