Insiste Sheinbaum a EU en realizar una reforma migratoria integral

insiste Sheinbaum reforma migratoria EU OEA eleccion judicial

Redacción

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró un enérgico llamado al gobierno de Estados Unidos para que implemente una reforma migratoria integral, la cual reconozca el papel fundamental de las y los migrantes mexicanos en la economía y sociedad de ese país. 

Desde el Salón de Tesorería de Palacio Nacional, la mandataria fue enfática al señalar que el flujo migratorio no se frena "con redadas y con violencia", tal como se realiza en EU.

Sheinbaum Pardo subrayó que la postura de México siempre ha sido la defensa de los mexicanos que residen en la Unión Americana. Explicó que estos connacionales, son "necesarios para la economía" de dicho territorio y por ello tienen un trabajo en ese país, por lo que "deben ser reconocidos y apoyados".

En cuanto a las recientes acciones en territorio “gringo”, la jefa del Ejecutivo federal informó que no se tiene conocimiento de más mexicanos detenidos en las redadas y enfrentamientos ocurridos en Los Ángeles, California. Aclaró que, aunque hubo otro operativo con 11 arrestados, ninguno de ellos es de nuestra nación. 

Indicó que el gobierno mexicano, a través de sus cónsules, se mantiene en contacto permanente y ofrecerá apoyo legal a los migrantes para apelar aprehensiones, especialmente si los procedimientos no se siguieron correctamente. Además, dijo, se brindará ayuda a quienes decidan regresar voluntariamente, al tiempo que garantizó que se mantendrá el contacto con las familias, dado que uno de los problemas recientes fue la falta de transparencia sobre los detenidos.

ARREMETE CONTRA LA OEA

Bajo el mismo tenor de defensa de la soberanía y procesos internos, Sheinbaum Pardo expresó su firme desacuerdo y criticó a la Organización de los Estados Americanos (OEA) por sus pronunciamientos sobre la elección del Poder Judicial de la Federación que se efectuó el 1 de junio pasado. 

La mandataria cuestionó con un contundente "¿De dónde lo sacan?" el llamado de la OEA a países latinoamericanos para no replicar el modelo de elección judicial mexicano.

Sheinbaum Pardo remarcó que la OEA "no puede intervenir en dichos procesos o hacer llamados a no replicarlos". Recalcó que la función de este organismo podría ser como observadores el día de los comicios, pero no "orientar a los países de América Latina que no vayan a usar la forma de elegir para definir a su poder judicial", especialmente cuando "nada más estuvieron el día de la elección".

Para la gobernante, la OEA aún no puede juzgar la elección judicial porque los candidatos "no han tomado posesión de sus nuevos cargos". En este sentido, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) enviará una carta para manifestar el desacuerdo del gobierno federal con las publicaciones de la OEA. 

"No estamos de acuerdo con este posicionamiento que excede completamente su función y realmente, pues, entra en asuntos políticos que solamente tienen que ver con los mexicanos", anotó Sheinbaum Pardo, quien pese a estas críticas negó que el gobierno de México esté considerando abandonar la OEA.

IMCM

Síguemos en Google News