Instalan altar para pedir justicia por las víctimas del Crematorio Plenitud en Chihuahua
Familiares de personas desaparecidas y las víctimas del Crematorio Plenitud instalaron este sábado un altar frente a la Fiscalía de Chihuahua, para exigir justicia por los 386 cuerpos encontrados en condiciones 'deplorables y reprobables'.
Verónica Gamboa, hija de Desiderio Gamboa Duarte, una de las personas que podría estar entre los cuerpos hallados en un crematorio clandestino, explicó que el altar busca honrar a quienes no recibieron un trato digno en vida ni después de muertos.
Además, también pretenden denunciar la incertidumbre que enfrentan las familias tras descubrir que los restos que recibieron no necesariamente corresponden a sus seres queridos.
“Si no tuvieron un trato digno en su momento, como se debió haber hecho, ahorita nuestro enfoque es eso: honrar sus memorias y que sean recordados”, dijo.
Comentó que es una “pesadilla” lo que viven, pues el dolor es grande al no tener la certeza de que las cenizas recibidas son las de sus familiares y afirmó que el proceso de duelo fue interrumpido de manera “grotesca e inhumana”, tras enterarse de que los cuerpos fueron mal manejados durante años.
También cuestionó la muerte del cuidador del crematorio, considerado testigo clave. “No se necesita ser un genio para saber que a ese señor lo silenciaron para no señalar a quienes también son responsables”, declaró.
El dolor se volvió a abrir
Miguel Villanueva, otro de los afectados, acudió al altar con la fotografía de su madre y su hija, cuyos restos, dice, siguen sin ser identificados con certeza.
“Representa un dolor que está abierto. Pensábamos que estaba cerrado, pero con toda esta situación se volvió a abrir más la herida”, aseguró. “Muchos dicen: son huesos. No son huesos, son nuestras familias”, expresó.
Villanueva explicó que los colectivos organizaron un altar no sólo para sus propios desaparecidos, sino también para las más de 386 víctimas de estos hechos. “No sabemos dónde están realmente nuestros seres queridos”, denunció.
El activista reconoció que las áreas periciales han permitido avances mínimos gracias a la identificación de prendas exhibidas como evidencia, pero aseguró que la Fiscalía no ha transparentado el proceso ni esclarecido responsabilidades.
“No hemos visto un claro avance. Y ahora, qué casualidad, fallece el único trabajador del crematorio, quien era testigo clave. (La) Fiscalía no nos ha dicho absolutamente nada”, afirmó.
Exigen justicia y trato digno Los familiares reiteraron que no buscan solo respuestas forenses, sino justicia y garantías de no repetición. Asimismo, exigieron que las investigaciones no se limiten a los dos empleados detenidos, sino que alcancen a autoridades que permitieron o encubrieron el manejo irregular de cuerpos.
El colectivo anunció que continuará con protestas y exigirá una reunión con autoridades federales ante la falta de resultados del gobierno estatal.
Con información de EFE