Jornada electoral violenta, 62 personas fueron asesinadas

Redacción
Ciudad de México. - La jornada electoral del pasado 2 de junio será recordada por algo más que la gran cantidad de cargos que se encontraban en juego, ya que esta dejó un saldo de 62 personas asesinadas en todo el territorio nacional.
El Estado de México figura como el estado más violento del pasado 2 de junio con once homicidios dolosos, seguido por Tabasco con siete casos reportados por las Fiscalías estatales al Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) dependiente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Pese a que no hay un reporte oficial sobre el número de víctimas relacionadas a la jornada electoral, la consultora Laboratorio Electoral reportó cinco casos presuntamente relacionados a las votaciones.
Dicha consultora refiere que se registraron dos homicidios en Puebla, de los cuales no dieron mayor información.
Sobre estos dos enfrentamientos en Puebla, reportes de seguridad mencionan que, uno aconteció en el municipio de Tlapanalá, con una persona muerta y el segundo en Santa María Coyomeapan, en donde otra persona perdió la vida.
Por su parte, el Instituto Nacional Electoral (INE), informó a través de la cuenta “Certeza INE”, que los hechos acontecieron en las inmediaciones de una casilla, por lo que la jornada se reanudó más tarde sin contratiempos.
Delia Pale, vocal de organización electoral del INE, declaró que en el incidente en Tlapanalá durante la sesión permanente del Consejo Local fue por el robo de una casilla por parte de encapuchados.
Policías locales intentaron repeler a los hombres armados y, fue durante el fuego cruzado que una mujer perdió la vida.
Es importante mencionar que el día de las votaciones fue asesinado el abanderado de Morena, Israel Delgado Vega, candidato a síndico en Cuitzeo, Michoacán.
Fue la Fiscalía General de Justicia del Estado, quien informó de dos homicidios en el estado ese día, uno de ellos corresponde al del morenista.
De igual manera, Laboratorio Electoral informó de dos homicidios en el Estado de México, estos tras un enfrentamiento entre militantes de partidos, dejando en once la cifra de homicidios totales reportada en el Informe de Seguridad del SNSP.
De acuerdo con dicho informe, los estados con más homicidios el pasado 2 de junio son Estado de México, con 11; Michoacán, con 7; Jalisco, con 6; Guanajuato, con 6.
Mientras que el recuento oficial señala tres homicidios por entidad en Ciudad de México, Chihuahua, Oaxaca y Puebla.
Por otra parte, el reporte del SNSP señala que mayo fue el mes más violento en lo que va del 2024 con 2 mil 410 homicidios registrados.
PGC

