Jueces invaden facultades del Congreso al conceder suspensiones contra reforma judicial: AMLO

AMLO Poder Judicial sabadazos DIF

Redacción

Ciudad de México.- Después que una jueza de distrito en Morelos y el juzgado de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, ordenaron suspender de manera provisional la discusión del dictamen de reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF), el presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que los impartidores de justicia invaden las facultades del Congreso de la Unión. 

Fue así que en su mañanera en Palacio Nacional, el mandatario indicó que “violan la Constitución” y de paso exhibió a estos juzgadores que aprobaron detener la discusión de la iniciativa de reforma al PJF en la Cámara de Diputados. 

"Hay quienes dejan en libertad a estos personajes el fin de semana, el famoso 'sabadazo', se puede probar de 100 que liberan, el 25 por ciento los liberan de martes a jueves y de 75 hasta 80 por ciento los liberan de jueves a domingo, se ha probado", sostuvo. 

López Obrador enfatizó que el PJF es el que practica más el nepotismo, dado que "parece el DIF" y lo calificó como "el poder de la familia". 

"Está lleno de familiares, es el poder con más nepotismo de todos(...) trabajan esposa, esposo, hijos, papás, mamás, parece el DIF, es el poder de la familia. Entonces, eso es lo que está en debate, no quieren que elijan los ciudadanos los jueces y en su desesperación, actuando de manera irresponsable, contradictoria", abundó. 

ARREMETE CONTRA “SABADAZOS” 

Respecto al intento del sábado pasado de los impartidores de justicia de Chiapas y Morelos para que no se debata la propuesta presidencial de cambios al PJF, el tabasqueño subrayó que los jueces pretenden "detener el proceso legislativo", por lo que es conveniente que sepan que en la Constitución "está establecido qué es facultad del legislativo discutir y aprobar las leyes". 

"Es una invasión franca, arbitraria a la facultad del poder legislativo. Es una violación a la división y al equilibrio que debe existir entre los poderes”, lamentó. 

Horas más tarde, del 31 de agosto pasado, tras los recursos otorgados por instancias de justicia, la Cámara de Diputados informó que su área jurídica recibió los oficios que permiten “que el Congreso de la Unión, mediante sus dos cámaras, y la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, así como las legislaturas de los estados continúen con la discusión y aprobación de reformas a la Constitución Política relativas al Poder Judicial”.  

Por ello, mañana se tiene previsto que los legisladores de la Cámara Baja inicien el análisis y votación de la iniciativa, con la finalidad de avalarla y que el Senado ratifique los cambios, para que así este planteamiento sea una realidad antes del 30 de septiembre, que es cuando acaba el sexenio de López Obrador.  

IMCM

Síguemos en Google News