Juez no rechazó caso contra hijo de 'El Chapo', FGR lo retiró: Magistrado
Ciudad de México.- La versión de la Fiscalía General de la República (FGR) en la que ayer, a través de un comunicado, difundió que hubo “una situación de rechazo” de un juez federal de Culiacán para girar una orden de aprehensión en el caso contra Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue puesta en duda por el magistrado Juan José Olvera López, quien advirtió: “los jueces no rechazan casos, los jueces libran una orden de aprehensión o la niegan”.
Durante la primera conferencia mañanera de jueces y magistrados que se llevó a cabo este lunes en las del Poder Judicial de la Federación en la Ciudad de México, el impartidor de justicia detalló que fue el mismo fiscal que presentó el caso ante el Centro de Justicia Penal Federal para el Estado de Sinaloa, quien “decidió retirar la imputación que estaba formulando”.
“Lo que ocurrió es que la FGR fue al Centro de Justicia Penal Federal para el Estado de Sinaloa con sede en Culiacán y ahí, en una larga audiencia de manera oral, más de ocho horas de exposición del caso, el juez, como corresponde a su responsabilidad, le hizo algunos cuestionamientos al fiscal que estaba presentando el caso, sobre unas imprecisiones que advertía durante su larga exposición y al final el fiscal, en la sala de audiencias, decidió retirar la imputación que estaba formulando”, sostuvo.
Olvera López agregó que este fiscal decidió continuar con la investigación y planteó la posibilidad de llevar el caso a otro centro de justicia “donde haya un centro penitenciario de máxima seguridad”.
“Esto es posible que ocurre con alguna frecuencia, cuando un fiscal acude, pide una orden de aprehensión y, de su propia exposición, advierte que eventualmente puede no obtener una decisión favorable… ¡antes de que el juez decida! Levanta sus canicas y se va”, sentenció.
El magistrado precisó que durante todo este tiempo el juez no se pronunció sobre el caso.
“No dijo lo que puede decir, concede la orden de aprehensión o la niega, esas son las decisiones que un juez puede tomar, pero no las puede tomar cuando quien la pide (la FGR) decide retirarse”, aseveró.
Ayer la FGR emitió un comunicado en el que señaló que acudió ante un juez federal en Sinaloa para solicitar una orden de aprehensión en los hechos que Ismael “El Mayo” Zambada fue secuestrado y Héctor Melesio Cuén Ojeda, exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), perdió la vida.