Ken Salazar elogia a México por desarticular al Cártel de Sinaloa

desmantelamiento Cartel Sinaloa Ken Salazar

Redacción

Ciudad de México.- Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, aseveró que el Cártel de Sinaloa está siendo desmantelado, por lo que reconoció a la actual Administración federal por estos hechos.

Desde su residencia en la Ciudad de México, donde realizó su conferencia semanal, el diplomático aseveró que las autoridades mexicanas tienen contra las cuerdas a una de las organizaciones criminales más poderosas del mundo y agregó que este avance se logra gracias a la nueva coordinación entre ambos países, creada durante los mandatos del expresidente Andrés Manuel López Obrador y del actual gobernante “gringo”, Joe Biden.

"Hemos hecho bastante en crear una relación nueva. Por eso los cárteles, por ejemplo, el de Sinaloa, se está desmantelando. Y de eso le doy el crédito al Gobierno de México. Los marinos, los de Defensa, de Guardia Nacional, nosotros en apoyo, pero siempre con respeto a la soberanía de México", expresó Salazar.

Respecto a la relación comercial, indicó que prevé riesgos entre ambos países ante la llegada a la Casa Blanca del presidente electo Donald Trump, quien volverá a este recinto el próximo 20 de enero, luego de tener un periodo de gobierno de 2017 a 2021. 

Fue así que dijo que Canadá, Estados Unidos y México deben buscar la independencia económica de América del Norte para frenar las importaciones de China y fortalecer a la región.

“Me parece que hay muchas oportunidades y ya me voy de México unas semanas, pero cuando me vaya me voy con un optimismo y una determinación de que esa relación va a seguir de una manera la relación”, anotó.

DEBE SEGUIR EL T-MEC

Comentó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) debe continuar y que tiene que quedar claro que no se busca una guerra comercial con China, aunque subrayó que los socios preferidos en esta zona del planeta están reflejados en dicho paco tripartita.

Incluso, Ken Salazar afirmó que la región de América del Norte logró disminuir las importaciones de China en los últimos años.

Por ello, acompañado de representantes de la iniciativa privada mexicana y estadounidense, hicieron un llamado a que se mantenga el TMEC, tomando en cuenta que en 2026 se renegociará este mecanismo comercial.

En tanto, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), enfatizó la importancia de que se mantenga el diálogo con los empresarios, al ser parte vital de T-MEC, “Es el sector privado el que da las oportunidades, ellos son los que crean los trabajos”, abundó.

También calificó este mecanismo como uno de los mayores logros, y de los más redituables para la integración de América del Norte.

Además, recordó que el acuerdo se enmarca en un nuevo entendimiento comercial entre Estados Unidos y México.

IMCM

Síguemos en Google News