‘La ayuda no llegaba’: Sheinbaum sobre Fonden; oposición critica su desaparición
Por Noemí López
Ciudad de México. — Con los desastres provocados por las recientes lluvias del país en al menos cinco estados de la República, dirigentes de la oposición, han vuelto a poner en el centro del debate la eliminación del Fideicomiso de Desastres Naturales (Fonden).
El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro “Alito” Moreno, arremetió el pasado sábado contra el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y el gobierno federal, acusándolos de negligencia tras la desaparición del Fideicomiso, y de desproteger a municipios afectados por inundaciones recientes.
Según Moreno, mientras decenas de municipios de la Huasteca “están bajo el agua”, la administración federal recurre a donativos ciudadanos para mitigar el desastre, lo que calificó como “falta de responsabilidad y sensibilidad” hacia las familias afectadas.
Por su parte, el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero, exigió “apoyo real” para los damnificados. A través de un comunicado, lamentó que “el gobierno federal no cuente con un instrumento eficaz para atender desastres naturales tras la desaparición del Fonden”.
EN MORENA TAMBIÉN PIDEN SU REACTIVACIÓN
Desde el interior de Morena, el diputado federal José Braña Mojica pidió que el Fonden sea reactivado. En declaraciones desde Tamaulipas, señaló que tras las intensas lluvias recientes —que han dejado al menos 64 muertos y 65 desaparecidos — resulta urgente reinstaurar un mecanismo de apoyo estructurado para desastres naturales.
Vea también: Sube a 64 la cifra de muertos y 65 desaparecidos por inundaciones en cinco estados
Por lado, también recordó que la extinción del Fideicomiso se aprobó junto con otros por presuntas irregularidades en el manejo de recursos, por lo que ahora se devuelven apoyos de forma directa desde la Federación. Pero advirtió que esa práctica no es suficiente ante emergencias mayores.
DEFIENDE SHEINBAUM SU DESAPARICIÓN
Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró que el Fideicomiso operaba bajo una serie de irregularidades burocráticas y corrupción a lo largo de diversos sexenios.
“Tenía una serie de protocolos de atención… por cierto con mucha burocracia para poder bajar los recursos y ahí hubo mucha corrupción, está documentada… durante diversos sexenios, aprovechaban lamentablemente una tragedia para comprarle a amigos o falsificar compras, y la ayuda no llegaba”, expresó la mandataria.
Además, explicó que, desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, mismo en el que fue desaparecido el Fideicomiso, se estableció un protocolo de atención que consiste en establecer el momento de la emergencia, así como su atención y una vez terminada esa etapa, se realizan los censos para cuantificar daños y posteriormente la etapa de reconstrucción.
El Fonden fue uno de los fideicomisos eliminados en 2020 como parte de una reforma aprobada por el Congreso. La eliminación se formalizó en 2021 a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). La decisión formaba parte de una política de austeridad y reordenamiento presupuestal, bajo el argumento de que muchos de esos fondos eran “barriles sin fondo” de los que se desviaban recursos sin responder con eficacia ante emergencias.