La errática trayectoria de 'Gamma' en el Golfo de México deja seis decesos
EFE
Ciudad de México.- La errática trayectoria de la tormenta tropical “Gamma” en el Golfo de México ha puesto en alerta a las autoridades del país luego de que en los últimos tres días sus lluvias han dejado seis decesos y miles de damnificados.
#Mexico #Alcalde #Guadalajara #QEPD
— Diario de México desde casa (@DDMexico) October 5, 2020
Enrique Dau Flores, quien fuera alcalde Guadalajara, falleció este lunes, a los 83 años de edad
https://t.co/XHg7e3TjnA
Según el último reporte de la Coordinación Nacional de Protección Civil, hasta el domingo por la noche había 592 mil 501 personas afectadas, las cuales se desglosan de la siguiente forma: Veracruz 152, Chiapas 739 y Tabasco 591 mil 610 y unas 11 mil 457 viviendas, de las que, Veracruz registra 105, Chiapas, con 537 y Tabasco, con 10 mil 815.
Además, se reportó la muerte de 6 personas durante esta contingencia.
En Tabasco, una persona falleció en el municipio de Jalpa de Méndez, producto de un arrastre y otra más perdió la vida en el municipio de Jalapa, producto de ahogamiento.
#Mexico #FGR #SEP
— Diario de México desde casa (@DDMexico) October 5, 2020
Por un presunto caso de acoso laboral y tortura en el IPN, Enrique Peña Nieto, Aurelio Nuño y Emilio Chuayffet fueron denunciados ante la FGRhttps://t.co/bOLcO2mdAR
Mientras que en Veracruz, cuatro personas, dos mujeres y dos niñas, fallecieron en el municipio de Chamula, comunidad de Jol Pajalton, al registrarse un deslizamiento de tierra hacía una vivienda.
LA TRAYECTORIA DE “GAMMA”
Formada el pasado viernes en el noroeste del mar Caribe y cerca de la isla mexicana de Cozumel, el sistema tropical se dirigía hacia el noroeste de la Península de Yucatán, donde el sábado tocó tierra en el balneario de Tulum, en la costa este de la península
#Mexico #SRE #CaravanaMigrante #COVID19
— Diario de México desde casa (@DDMexico) October 5, 2020
Según informó el titular de la SRE, Marcelo Ebrard, el contingente de migrantes que avanzaba desde Honduras fue frenado debido a la situación sanitaria https://t.co/ys7sypSPvM
Ese día, los expertos indicaron que la vigésimo cuarta tormenta tropical de la actual temporada de huracanes en el Atlántico podía virar hacia el norte-noroeste y dirigirse a aguas del Golfo de México, donde recobraría parte de la fuerza que perdería en las próximas horas mientras estuviera sobre tierra.
Pero un día después, “Gamma” se fortaleció ligeramente, dejó la península de Yucatán y salió a las aguas del Golfo de México.
La tormenta estuvo descargando lluvias en las costas del sureste de México durante el fin de semana y este lunes el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos indicó que se mueve en dirección sur-suroeste muy lentamente (a razón de 4 kilómetros por hora.
#Mexico #Tabasco #Inundaciones #CFE
— Diario de México desde casa (@DDMexico) October 5, 2020
Luego de los estragos provocados por las inundaciones, el gobernador tabasqueño criticó lo que considera un "mal manejo de presas", por parte de la CFE https://t.co/u6vpwrZlFj
Ante ello, el NHC pronosticó que la tormenta virará gradualmente al suroeste la tarde del lunes y seguirá moviéndose en esa dirección hasta mediados de semana.
Según el patrón de trayectoria, Gamma se moverá esta tarde o el martes cerca o justo sobre la costa norte de la península de Yucatán y puede tocar tierra en el noroeste de la zona el martes por la tarde o el miércoles.
En sus pronósticos, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México apunto que Gamma se mantendrá en el Golfo de México, frente a las costas de Yucatán, y ocasionará potencial de lluvias puntuales torrenciales en Campeche, puntuales intensas en Yucatán, así como puntuales muy fuertes en Chiapas (norte), Tabasco y Quintana Roo.
#Mexico #Fideicomisos #SHCP
— Diario de México desde casa (@DDMexico) October 5, 2020
El titular de la SHCP, Arturo Herrera, aseguró que la desaparición de fideicomisos no afectará a beneficiarios, sino que agilizará procesos https://t.co/9e13lbq6Hk
Nota recomendada: Prevén regreso de 'Gamma' a Yucatán; 'Delta' podría impactar como huracán
Estas lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y podrían ocasionar incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.
IMCM