Lanzan innovadora campaña en maya para la autoexploración de mamas

Ciudad de México.- En un esfuerzo por derribar las barreras lingüísticas y culturales, Fundación MILC ha lanzado TOJ ÓOL IIM, una campaña única en video que busca promover la autoexploración mamaria en lengua maya. Esta iniciativa surge ante la falta de información accesible en lenguas indígenas sobre el cáncer de mama, un problema que afecta a más de 7 millones de personas en México.
La campaña, que se está difundiendo a través de las redes sociales y en comunidades mayas, busca empoderar a las mujeres indígenas con información vital para la detección temprana del cáncer de mama. Con el lema "pecho sano" en maya, TOJ ÓOL IIM no solo ofrece una guía visual en maya sobre la autoexploración, sino que también busca recaudar fondos para traducir la campaña a otras lenguas indígenas de México.
Como parte de la campaña, Fundación MILC ha creado a "Yaxché", una figurilla de barro que representa la protección en la cultura maya. Esta escultura, hecha a mano por el artesano Adrián González, simboliza la importancia de la autoexploración y la prevención.
La campaña estará activa hasta el 19 de noviembre en diferentes medios. ¡Únete a esta noble causa y ayuda a que la información sobre la autoexploración llegue a todas las mujeres de México! Visita pechosano.com para hacer tu donación.

