Llama Sheinbaum a no adelantar conclusiones sobre crematorios en Teuchitlán

Claudia Sheinbaum Pardo

Ciudad de México.- Antes de sacar conclusiones sobre el caso de Teuchitlán, Jalisco, se debe hacer una investigación en el predio, aseveró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al confirmar que la Fiscalía General de la República ya está a cargo de las indagatorias del posible “campo de exterminio” atribuido al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) encontrado en el rancho Izaguirre en la localidad de La Estanzuela.

Ayer el gobernador del estado Pablo Lemus Navarro adelantó que la FGR ya estaba a cargo del caso y este jueves, en la conferencia de prensa en Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo federal ratificó dicha información.

“Tenemos que hacer una investigación de qué hay en el predio. Una vez que se tenga esa información, entonces sí sacar todas las carpetas de investigación que correspondan antes de avanzar en las conclusiones”, destacó la mandataria.

Sheinbaum Pardo recordó que la Fiscalía estatal quedó a cargo del inmueble, luego de un operativo realizado en septiembre de 2024 y ahora se debe determinar qué se encontró en el lugar y qué fue lo que ocurrió.

“Lo que hay es información de los grupos de buscadores, algo de información que ha dado el gobierno estatal, pero es importante, primero que nada, hacer la investigación antes de plantear conclusiones”, insistió.

Sobre los señalamientos contra el gobierno estatal que encabezó Enrique Alfaro Ramírez (2018-2024) debido a la falta de actuación de su administración en los casos de desaparecidos, la mandataria señaló que “no es un asunto político”.

“Este es un asunto que tiene que ver primero que nada con la investigación y ya después con el deslinde de responsabilidades”, apuntó.

El pasado sábado, un grupo de búsqueda de desaparecidos difundió en redes sociales el hallazgo de varias fosas y crematorios clandestinos encontrados, con prendas y objetos personales, en un predio ubicado en el municipio de Teuchitlán, cerca de Guadalajara, capital de Jalisco.

México acumula a la fecha más de 120 mil personas desaparecidas, según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), que contabiliza las desapariciones registradas desde la década de 1960. 

Síguemos en Google News