López-Gatell pide no hacer uso de la fuerza pública para frenar movilidad
Ciudad de México.- El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, se dijo preocupado por el uso de la fuerza pública como mecanismo de coerción directa hacia los ciudadanos por incumplir medidas de seguridad sanitaria, y reiteró que no existe un Estado de excepción en el país.
Hasta ahora estás son las cifras de afectados por #Covid_19 en México pic.twitter.com/qJMdIKnSC4
— Diario de México desde casa (@DDMexico) April 27, 2020
“No existe fundamento legal para utilizar la fuerza pública”, por el contrario, aplicarlo podría representar un riesgo para el contagio de personal de seguridad pública local, subrayó el funcionario federal.
Rosario Piedra, informó que la Comisión aportará 100 millones de pesos para ayudar en la atención de la emergencia sanitaria por el #Covid_19https://t.co/n6AWdUQdHb
— Diario de México desde casa (@DDMexico) April 27, 2020
“Cuando las intervenciones escalan de manera coercitiva, llega la intención de usar la fuerza pública y no sólo se cometen acciones como confinar forzosamente a la persona, sino que, lo único que resultaría es un incremento de riesgo de contagio”, acotó López-Gatell.
Explicó que desde el principio las medidas se diseñaron para que el sujeto de la intervención no fueran las personas, sino la suspensión de actividades esenciales en el área de trabajo, escuela y recreación, con la intención de reducir el flujo de 67 millones de personas.
Nota recomendada: Ssa reporta 46 nuevos decesos en México por coronavirus; la cifra total es de mil 351
Por su parte, Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud, presentó las cifras de disminución de la movilidad y afirmó que en Baja California y Chihuahua no han disminuido las salidas de casa, ya que según él, en esas entidades aún no se alcanza ni la mitad de reducción en la movilidad de personas en lugares públicos.
IMCM

