Manifestación contra sobrerrepresentación es válida, pero no es correcta: Sheinbaum

Redacción
Ciudad de México.- Cerca de 700 integrantes y simpatizantes del movimiento “Marea Rosa” y el Frente Cívico Nacional (FCN) se congregan frente a las inmediaciones centrales del Instituto Nacional Electoral (INE), para exigir que se evite lo que ellos llaman sobrerrepresentación de Morena y sus aliados del PT y PVEM en la Cámara de Diputados.
Tras ello, Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta electa de México, señaló que los quejosos están en todo su derecho de manifestarse, pero que no están en lo correcto.
"Son libres de manifestarse, pero no por ello están en lo correcto. La representación proporcional se define con reglas que siempre se han utilizado, no hay sobrerrepresentación", sostuvo la exjefa de Gobierno en una gira que realiza en Tepic, Nayarit, ante pueblos indígenas.
Fue así que Sheinbaum Pardo insistió en la legitimidad del proceso electoral y la transparencia en la asignación de representación política.
MANIFESTACIÓN FRENTE AL INE
Este domingo se efectúa la protesta en inmediaciones del inmueble situado en la colonia Arenal Tepepan, alcaldía Tlalpan, luego que Guadalupe Acosta Naranjo, líder del FCN hiciera público en redes sociales que el INE les negó el acceso a su explanada.
Aunque se lleva a cabo esta movilización, hasta el momento la concentración es pacífica.
Los opositores subrayan que la asignación de legisladores plurinominales debe realizarse considerando a Morena, PT y PVEM, como coalición, y que el máximo de 8% de sobrerrepresentación aplique en conjunto, dado que de no suceder esto, la autollamada “Cuarta Transformación” se quedaría con hasta 380 de los 500 diputados que hay en dicho recinto, lo cual la faculta a avalar cambios constitucionales sin necesidad de los votos de los adversarios.
"DISTORSIÓN CIUDADANA"
Leonardo Valdés Zurita, extitular de extinto IFE, quien fue el orador principal, acusó que la sobrerrepresentación, es una distorsión de la voluntad de los ciudadanos, que la Constitución no permite.
“Avalar el uso de la figura de coalición como para darle la vuelta a ese principio que obliga a negociar con las minorías para hacer cambios constitucionales sería un claro fraude a la Carta Magna, pues eso es precisamente lo que se propuso evitar”, expresó.
También agregó que la Secretaría de Gobernación (Segob) sin tener facultades y atentando contra la autonomía de las autoridades electorales, proyectó una sobrerrepresentación que le otorga al oficialismo la mayoría calificada que no obtuvo en las urnas y perfila una composición en la Cámara de Diputados que nada tiene que ver con la correlación de fuerzas establecida en las urnas el 2 de junio.
Fue así que apuntó que con sólo el 54% de los votos, Morena busca cambiar unilateralmente el régimen político, acabando con la división de poderes.
Mientras que Xóchitl Gálvez Ruiz, excandidata presidencial del PAN, PRI y PRD, quien fue otra oradora, convocó a la "Marea Rosa" a estar listos para dar “una dura pelea jurídica” en caso de que se confirme el “agandalle” de la sobrerrepresentación por parte del INE.
Tras recordar que ella acetó su derrota comicial, ahora sin tener esa ética, el partido guinda quiere "robarse 10 millones de votos, es decir, 75 por ciento de curules que la ciudadanía no les otorgó".
Respecto a la manifestación en el exterior del INE, la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum señaló que aunque son libres de manifestarse no por ello están en lo correcto, pues la representación proporcional se define con reglas que siempre se han aplicado y no existe… pic.twitter.com/w6rVgh7c0N
— Azucena Uresti (@azucenau) August 11, 2024
La Marea Rosa en forma civilizada manifestándose y presentando argumentos contundentes en contra de la sobre representación. INE debe interpretar de manera correcta las bases constitucionales. No más de 8 por ciento por fuerza política. Morena, Verde y PT son una sola fuerza pic.twitter.com/4t2rAYw1pb
— Marco Baños (@MarcoBanos) August 11, 2024
Aquí estamos de frente al INE pidiendo democracia pic.twitter.com/JbIIuCyZZb
— Margarita Zavala (@Mzavalagc) August 11, 2024
Aquí estamos exigiendo #NoALaSobreRepresentación afuera del INE pic.twitter.com/NljE9SbyiT
— Ana Lucía Medina 🇲🇽 (@analucia_medina) August 11, 2024
Ellos se enorgullecían porque habían llenado el zócalo.
— Jorge Gómez Naredo (@jgnaredo) August 11, 2024
Hoy no llenaron ni la calle que está enfrente del INE.
La #MareaRosa es ya un fracaso.
pic.twitter.com/1rp5sn6FNx
La voz de los ciudadanos se escucha afuera del INE. #NoALaSobreRepresentación @INEMexico pic.twitter.com/dI0eWB1WEx
— lauragarza (@lauragarza) August 11, 2024
IMCM

