Manuscrito devuelto por el FBI refiere a una expedición de Hernán Cortés en Indonesia

Por Noemí López
Ciudad de México. – Durante la conferencia matutina, José Alfonso Suárez, coordinador de Comunicación Social de la Presidencia, explicó la importancia del manuscrito firmado por Hernán Cortés que fue devuelto por la Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés), al Gobierno de México.
Detalló que forma parte de una serie de manuscritos del Hospital de Jesús, del cual Hernán Cortés fue fundador, y corresponde a una orden de pago dirigida a su administrador Palacios Rubios, a quien le indica lo siguiente:
“De los pesos de oro que son a vuestro cargo dad a Melchor López y Alonso Boguedo 60 pesos de oro común que se les dan por su socorro para ayudar de sus gastos que van a servir en la armada que yo hago al descubrimiento de la especiería y tomad la carta de pago con la cual y con esta vos serán tomados en cuenta”.
El documento tiene la fecha del 20 de febrero de 1527 y es uno de los 14 probables que fueron sustraídos entre 1980 y 1993.
Suárez explicó que la expedición a la especiería a la que se refiere el manuscrito es la que Hernán Cortés organizó desde Tehuantepec hacia las islas Molucas o Islas de las Especias en Indonesia para tomarlas y donde formó una fortaleza.
Además, explicó que el Archivo General de la Nación detectó el documento en una subasta desde 2015 a través del programa “Mi Patrimonio no se Vende”.
Today, the FBI returned a stolen manuscript signed by Spanish conquistador Hernán Cortés to the government of Mexico.
— FBI (@FBI) August 13, 2025
The repatriation of this priceless cultural artifact—which authorities believe was stolen in the 1980s or 1990s—was the result of close collaboration between… pic.twitter.com/OCuOIOqkUm

