Marath Bolaños se mantiene como titular de la Secretaría de Trabajo
EFE / Redacción
Ciudad de México. - El actual secretario del Trabajo y Prevención Social de México, Marath Baruch Bolaños López, repetirá en el cargo en el futuro gabinete de Claudia Sheinbaum, que tomará posesión el próximo 1 de octubre en relevo del presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Así lo anunció Sheinbaum, quien será la primera mujer presidenta de México, en una conferencia este jueves donde destacó que el actual secretario es un "joven brillante" que conoce "desde hace tiempo".
La Secretaría del Trabajo (STPS) ha coordinado la política laboral planteada por el presidente López Obrador, lo que se ha traducido en una "primavera de los derechos laborales" para la ciudadanía, afirmó Bolaños.
Asimismo, subrayó que su tarea al frente del departamento federal desde 2023, que ha girado en torno del "bienestar del pueblo", ha conseguido "mejorar sustancialmente las condiciones de vida de millones de mexicanas y mexicanos".
En este sentido, recordó que el salario mínimo ha recuperado su valor "en cerca del 116% en términos reales" para el total nacional, una cifra que elevó hasta el 200% para la frontera norte, con Estados Unidos; y destacó la reforma de las pensiones, que buscó "corregir agravios" producidos en anteriores cambios legislativos, entre otras iniciativas.
"En suma, estamos viviendo una auténtica revolución en el mundo del trabajo", se congratuló.
¿QUIÉN ES MARATH BARUCH BOLAÑOS?
Marath Baruch Bolaños, cuenta con una carrera en Relaciones Internacionales por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a la que le suma estudios de maestría en Estudios Latinoamericanos por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
Desde junio del año pasado, Marath Bolaños, se desempeña como secretario de Trabajo y Previsión Social, en reemplazo de la actual titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde.
Bolaños López, fue subsecretario de Empleo y Productividad Laboral y, de acuerdo con la página oficial de la Secretaría del Trabajo, cuenta con experiencia como servidor público, docente y representante ciudadano.
Fue encargado en la administración Pública Federal, como secretario particular del C. secretario de Relaciones Exteriores del primero de diciembre de 2018 al 30 de septiembre del 2020.
Además, fue diputado por el grupo parlamentario del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la Asamblea Constituyente.
PGC