Mario Aburto, asesino confeso de Colosio se queda en prisión: SCJN
Redacción
Ciudad de México.- Por tres votos contra dos, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó confirmar el amparo que había sido otorgado en mayo pasado a Mario Aburto Martínez, asesino confeso del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio Murrieta, en hechos ocurridos el 23 de marzo de 1994 en la colonia Lomas Taurinas, de Tijuana, Baja California.
Tras esta resolución, los togados subrayaron que este hombre de 54 años se mantendrá en la prisión del Centro Federal de Redacción Social número 12, en Ocampo, Guanajuato., aunque ordenaron que se reponga su procedimiento.
Otro alcance de lo determinado por la Suprema Corte es que la familia de Colosio Murrieta será quien debe manifestarse si está de acuerdo con la reducción de su condena de 45 a 30 años de prisión, por lo que la postura que definan debe tomarse en cuenta en el futuro juicio contra este individuo.
"Se revoca la sentencia y se ordena la reposición del procedimiento en el juicio de amparo", indicó el Máximo Tribunal del país.
Este asunto estaba paralizado desde el 25 de septiembre de este año, cuando la votación en la Primera Sala de la SCJN resultó en un empate con dos votos en contra y dos a favor para revocar el recurso con el que Aburto Martínez pretendía recuperar su libertad.
LA VOTACIÓN ANTERIOR Y ACTUAL
Aquella vez, Juan Luis González Alcántara Carrancá y Loretta Ortiz Ahfl votaron por desechar el amparo concedido por un Tribunal Colegiado del Estado de México, el cual invalidaba la condena de 45 años de prisión que le había sido dictada en diciembre de 1994, ello bajo el argumento de que no se apegó a las leyes estatales.
“Con motivo del empate en la votación, se instruye a la Secretaría de Acuerdos para que se solicite la designación de una Ministra o un Ministro de la Segunda Sala para que se integre a la discusión y votación del asunto”, declaró en ese momento el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, quien junto a Jorge Mario Pardo Rebolledo se oponían al proyecto.
Mientras que este miércoles, la medida se tomó con el voto positivo de la ministra Lenia Batres Guadarrama, quien así rompió la paridad del proyecto que realizó González Alcántara Carrancá.
Basta recordar que Aburto Martínez fue arrestado el mismo día del homicidio y tras más de 30 años buscaba su libertad, puesto que este es la pena máxima que estipulan las leyes locales cuando cometió el crimen, sin embargo, la SCJN decidió que se en un nuevo juicio que se determine por las autoridades ministeriales si es factible que salga de la cárcel.
Originalmente fue sentenciado a 45 años debido a que fue juzgado con base en el Código Penal Federal y no conforme al de Baja California, por lo que un Tribunal Colegiado ordenó emitir una nueva sentencia.
🚨 #ÚltimaHora
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) October 23, 2024
Mario Aburto, asesino confeso de #Colosio, se queda en prisión
Por mayoría de tres votos, la primera sala de la @SCJN revocó el amparo con el que pretendía quedar libre. Se ordena reponer el proceso. pic.twitter.com/MwW2dWZMmd
La Suprema Corte decide, por mayoría de votos, que Mario Aburto, sentenciado por el homicidio de Luis Donaldo Colosio, se quede en prisión pic.twitter.com/iMgyPsUtVX
— Pascal (@beltrandelrio) October 23, 2024
#ÚltimaHora | #Nacional
— SPR Informa (@SPRInforma) October 23, 2024
Con tres votos a favor y dos en contra, la @SCJN determinó dejar en prisión a Mario Aburto Martínez, único sentenciado del magnicidio del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio en 1994. pic.twitter.com/3vgLG3fhNq
IMCM