México-Querétaro: caos vial persiste tras 30 horas de cierre
Este viernes 22 de noviembre de 2024, la autopista México-Querétaro continúa presentando tráfico intenso en varios puntos clave, ocasionando largas filas de vehículos que complican el tránsito en la autopista.
Según Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), en el kilómetro 137, dirección Querétaro, se registra una fila de aproximadamente 5 kilómetros debido a un accidente. Mientras tanto, en el kilómetro 42, dirección Querétaro, se reporta otra fila de 10 kilómetros a la altura de la salida hacia Teoloyucan, una zona industrial.
El caos actual tiene su origen en un accidente múltiple registrado el miércoles 20 de noviembre, cuando varios camiones de carga chocaron en el kilómetro 96 de la autopista, a la altura de Soyaniquilpan, Estado de México. Este incidente provocó un derrame de combustible y un cierre total de la vialidad que se extendió por 30 horas, generando una fila de hasta 50 kilómetros de vehículos varados, particularmente de transporte de carga.
La saturación afectó no solo la autopista principal, sino también las rutas alternas, como el Arco Norte, que quedaron congestionadas por los automovilistas que intentaban evitar el cierre. En algunos casos, los conductores, principalmente trabajadores de carga monitoreados por GPS, no tuvieron más opción que pasar la noche en sus vehículos en puntos como Tepeji del Río, Hidalgo, y Tlalnepantla, Estado de México.
Aunque las autoridades reabrieron la circulación el jueves, la normalización del tránsito ha tomado varias horas debido al alto volumen de vehículos varados. A día de hoy, se mantiene el tráfico lento en varios tramos de la carretera.