México registra el nivel de pobreza más bajo en 40 años, destaca Sheinbaum

Mexico en nivel mas bajo pobreza resalta Sheinbaum Ecatepec

Redacción

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que el país alcanzó el porcentaje de población en situación de pobreza más bajo en las últimas cuatro décadas e indicó que esta reducción se atribuye principalmente al aumento del salario mínimo, un incremento en las inversiones (públicas y privadas) y la implementación de diversos programas sociales.

Durante un evento en Ecatepec, Estado de México, uno de los municipios más poblados del país, la mandataria citó los datos revelados la semana pasada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), indicando que entre 2018 y 2024, 13.4 millones de mexicanos lograron salir de la pobreza. 

Sheinbaum Pardo enfatizó que, a diferencia de décadas anteriores donde vivir bajo esta carestía se había incrementado, los resultados actuales demuestran que la población ahora habita con mayor bienestar.

La titular del Ejecutivo federal defendió el nuevo modelo económico, señalando que el incremento al salario mínimo no provocó una mayor inflación, contrariamente a algunas predicciones. De hecho, destacó que en 2024 se registró un récord en la inversión extranjera directa en México a la par del aumento salarial.

SALARIO MEDIO, EL MÁS ALTO

Asimismo, subrayó que el salario medio de la población registrada ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es el más alto en la historia, lo cual es atribuido directamente a las políticas de aumento del salario mínimo.

Finalmente, resaltó el impacto crucial de los programas sociales, mencionando la pensión universal para adultos mayores, las becas para estudiantes, y los apoyos dirigidos a campesinos y mujeres. Se destinaron 850 mil millones de pesos este año que benefician directamente a más de 30 millones de familias, lo que ha sido un factor importante en la disminución de la pobreza.

IMCM

Síguemos en Google News