Ministro de la SCJN rechaza suspender la reforma judicial

Juan Luis Gonzalez Alcantara Carranca no bajar reforma judicial

Redacción

Ciudad de México.- Juan Luis González Alcántara Carrancá, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), rechazó suspender la implementación de la reforma judicial, la cual fue avalada en septiembre pasado por el Congreso de la Unión.

El togado indicó que suspender los alcances de la normativa entorpecerían el proceso electoral que se encuentra en curso, por lo que generaría una mayor afectación social que beneficio.

Recordó que la Constitución ahora estipula la elección de los titulares del Poder Judicial de la Federación (PJF), a través del voto popular, así como la supresión y conformación de nuevos órganos, cambios en el número de integrantes de la SCJN, entre otros cambios. 

No obstante, González Alcántara Carrancá admitió a trámite cinco acciones de inconstitucionalidad que promovieron legisladores locales de Zacatecas, así como el PAN, PRI, Movimiento Ciudadano y el Partido Unión Democrática de Coahuila, tramitaron ante el Máximo Tribunal del país y en cuyos reclamos exigen la suspensión para que el Instituto Nacional Electoral (INE) frene el proceso comicial.

También ordenó que se solicite a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que, en un plazo de 10 días naturales exprese su opinión en relación con estas acciones de inconstitucionalidad. 

Mientras que a Guadalupe Taddei Zavala, presidenta del INE, le urgió a que en un plazo de tres días naturales entregue copia certificada de los estatutos vigentes de los partidos políticos nacionales promoventes de estos recursos.

Con información de MVS Noticias

IMCM

Síguemos en Google News