Morena anuncia modificaciones a reforma del Poder Judicial
Redacción
Ciudad de México. – El coordinador de la bancada de Morena, Ignacio Mier Velazco, explicó que el nuevo dictamen de reforma al Poder Judicial contiene más de 100 cambios respecto a la iniciativa original que entregó el presidente Andrés Manuel López Obrador, al Congreso en febrero.
“De ellas, 60 tocan precisamente todas las aportaciones que derivaron en los foros que se realizaron en las nueve sedes”, dijo.
Fue en conferencia de prensa que Mier Velazco, afirmó que entre las modificaciones, se propone que la elección de ministros, jueces y magistrados sea escalonada, aunque para los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se planea realizarse para el otro año.
"En 2025, la elección para la totalidad de los ministros de la Corte, para el 50 por ciento de magistrados y todas las vacantes, cesantías, prejubilaciones de jueces", explicó Mier Velazco.
Explicando que se busca garantizar que los postulantes que hayan llegado a la parte final de los procesos de evaluación, así como si se excede el número de personas postuladas por cada poder, sean insaculados, garantizando la paridad de género, iniciando siempre por darle el primer espacio a mujeres.
“Va a ser gradual, va a ser por escalonamiento. Habrá una elección extraordinaria para 2025, habrá otra, ya ordinaria, concurrente con la elección federal en 2027. Se determinará en las extraordinarias cuáles son y de qué manera se realizará el proceso electoral. La elección de 2025 será para elegir a todos los ministros de la Corte y el 50 por ciento de magistrados y para todas las vacantes de jueces”.
Por otra parte, informó que en las próximas horas, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara Baja hará circular el dictamen con las modificaciones.
Recordemos que a inicios de agosto, en el penúltimo foro de la reforma judicial, Mier Velazco, mencionó que una de las modificaciones que podría presentar la iniciativa es la gradualidad y el escalonamiento en el proceso de elección de ministros, jueces y magistrados.
Asimismo, que con estos cambios se busca garantizar que se cumplan con los necesarios para ser juzgador a través de un comité, el cual realizará exámenes.
“Que garanticen que se cumplan los requisitos y que todos los que cumplan los requisitos, hombres y mujeres, puedan pasar a través de los comités técnicos que se instalarán con personas del más alto nivel y experiencia en la impartición y procuración de justicia, para que ese comité técnico defina a través de entrevistas, exámenes, ensayos, la idoneidad de los más capacitados”, apuntó.
PGC