Muere el destacado médico Arnoldo Kraus a los 73 años

muere Arnoldo Kraus 73 anos

Redacción

Ciudad de México.- La comunidad académica, médica y periodística de México lamenta profundamente el fallecimiento del doctor Arnoldo Kraus Weissman, reconocido médico, investigador, escritor y una figura indispensable en el campo de la bioética. 

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de su Programa Universitario de Bioética y otras instancias, expresó su profunda tristeza y solidaridad con los familiares y la comunidad. La Máxima Casa de Estudios lo reconoció como "clave en el estudio y la divulgación de la bioética en México" y un intelectual relevante en el panorama mexicano de los siglos XX y XXI.

LEGADO EN BIOÉTICA Y DOCENCIA

Arnoldo Kraus Weissman perdió la vida a los 73 años y fue el fundador del Seminario Permanente de Bioética de la UNAM, institución que, por medio de sus redes sociales, despidió con "gran tristeza" a su creador, agradeciendo su "gran calidez humana, sus enormes contribuciones a la bioética y su gran amor por el conocimiento". El seminario también destacó que Kraus deja un "gran vacío en la bioética mexicana".

Como profesor en la Facultad de Medicina de la UNAM, Kraus Weissman compartió y enseñó sobre una diversidad de temas fundamentales, incluyendo bioética, duelo, relación médico-paciente, muerte y laicidad. 

El Programa de cursos magistrales de Cultura UNAM se unió a las condolencias, refiriéndose a él como un "Gran Maestro" y asegurando que sus enseñanzas "nos quedamos para siempre". Además, fue miembro fundador del Colegio de Bioética y del Seminario de Cultura Mexicana, y contribuyó a la docencia de la Medicina Interna en el Hospital ABC.

TRAYECTORIA ACADÉMICA Y PROFESIONAL

Arnoldo Kraus Weisman cursó sus estudios de Medicina en la Facultad de Medicina de la UNAM y realizó su posgrado en Medicina Interna, Inmunología y Reumatología en el Instituto Nacional de la Nutrición Salvador Zubirán. Su sólida formación académica lo consolidó como un "excelente médico, bioeticista, amigo y maestro". También fue integrante del Consejo Asesor de TV UNAM.

AUTORÍA Y COLABORACIÓN PERIODÍSTICA

A lo largo de su carrera, fue un prolífico escritor, autor de casi una decena de libros. Entre sus obras se encuentran textos considerados "indispensables" en torno a la bioética, la eutanasia, el aborto, la laicidad, la tecnología médica, la relación médico-paciente y el derecho a la salud. Destacan títulos como Recordar a los difuntos (Sexto Piso) y Dolor de uno, dolor de todos (Debate). También realizó seis libros en colaboración con el artista Vicente Rojo, y otras de sus obras incluyen Apología del lápiz (2011), Apología del libro (2012) y Apología de las cosas (2016).

Además de su labor académica y literaria, Arnoldo Kraus fue un colaborador de largo tiempo en El Universal y también contribuyó con el diario La Jornada, enriqueciendo el debate público con sus análisis y reflexiones.

La partida de Kraus Weissman representa una sensible pérdida para el ámbito intelectual y científico de México, pero su legado de conocimiento y su compromiso con la ética perdurarán a través de sus enseñanzas y escritos.

IMCM

Síguemos en Google News