Nada detendrá desaparición de organismos autónomos, advierte Segob

Rosa Icela Segob Inai organismos desapareceran

Redacción

Ciudad de México.- Aunque la semana pasada Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), charló con cuatro integrantes del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) sobre la iniciativa que plantea su desaparición y la de otros seis organismos autónomos, la funcionaria aseveró que la eliminación de estos entes sigue adelante y para 2025 no existirán.  

Rodríguez Velázquez dijo este lunes en “La Mañanera del Pueblo” que el miércoles anterior les informó que el proceso “va hacia adelante” y no hay marcha atrás, aunque se escucharán sus planteamientos.

“Escuchamos los planteamientos que tienen acerca de ellos. Saben claramente que la reforma sobre los organismos autónomos va hacia adelante, sin embargo, a nosotros nos instruyó la presidenta Claudia Sheinbaum a escucharlos y de tomar en cuenta lo que ellos estaban planteando”, sostuvo la encargada de la política interna del país.

Asimismo, indicó que no se tocará a los trabajadores del Inai si al final se concreta la extinción de estos órganos, puesto que garantizó que todos los empleados serán readscritos a la Secretaria de la Función Pública (SFP), la cual se hará cargo eventualmente de las funciones de dicho Instituto.

Con base en la titular de la Segob, charló con los miembros del Inai menos de 60 minutos y confirmó que estos le plantearon algunos puntos y le externaron inquietudes.

Refirió que pese haber pactado más mesas de discusión, el proceso de extinción sigue adelante.

MENOS PRESUPUESTO

Adrián Alcalá Méndez, titulara del Inai, aseguró que ofreció a la Segob reducir los gastos del Instituto en 30%, siendo así una suma de alrededor de 300 millones de pesos.

El servidor público comentó que esta sería una forma óptima para la prevalencia del organismo. Además, puso en la mesa disminuir hasta en 3 el número de comisionados, así como una reducción de viajes y viáticos y renuncia de bonos.

¿QUÉ ORGANOS DIRÍAN ADIÓS?

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) cuya misión es promover la competencia y evitar prácticas monopólicas.

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), que vigila la exploración y extracción de hidrocarburos.

La Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU), cuya labor es evaluar y mejorar la calidad del sistema educativo.

La Comisión Reguladora de Energía (CRE), que regula diversas actividades en el sector energético, incluyendo la electricidad y los hidrocarburos. 

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el cual es un organismo público descentralizado con autonomía y capacidad técnica para generar información objetiva sobre la situación de la política social y la medición de la pobreza en México.

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el cual se encarga de regular las tele-comunicaciones y la radiodifusión.

IMCM

Síguemos en Google News