‘Ni un paso atrás’, advierte la CNTE tras diálogo con Segob

Tras sostener un diálogo con integrantes del gabinete federal por más de seis horas en la sede de la Secretaría de Gobernación (Segob), dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) advirtieron que la llamada Cuarta Transformación no cumplió con sus demandas, por lo que consultarán con las bases del magisterio para decidir si mantienen sus movilizaciones en la Ciudad de México y otros estados del país, pero por el momento advirtieron que no darán “un paso atrás”.

Desde las 11:30 horas, la comisión negociadora de los docentes ingresó a la Segob donde se reunieron con la titular de la dependencia Rosa Icela Rodríguez, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo y con el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama y salieron del lugar a las 16:30 horas.

A la par y durante todo ese tiempo, centenares de maestros bloquearon Circuito Interior en ambos a la altura del Bosque de Chapultepec, así como Paseo de la Reforma, generando caos vial de más de seis horas.

Los plantones en las vialidades terminaron en cuanto los líderes de la CNTE abandonaron la Segob y se dirigieron hacia la Torre del Caballito, en el cruce de Reforma y Bucareli, para informar lo que había sucedido en la sede gubernamental.

‘Sólo nos dan paliativos’

En un mensaje a medios de comunicación, Yenny Pérez Martínez, secretaria general de la Sección 22 de Oaxaca de la CNTE, sostuvo que durante el encuentro con funcionarios federales no se obtuvo la respuesta que ellos esperaban, pues no se realizará la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 -su principal demanda- y no hubo novedades por parte del gobierno.

“Únicamente nos dan paliativos, para los trabajadores del Estado… El planteamiento que hace el gobierno federal es lo que ya conocíamos”, sentenció.

Acusó a la Cuarta Transformación de seguir beneficiando las nueve empresas privadas que administran las Afores, las cuales, dijo, “tienen el control de los recursos de los trabajadores”.

También, Pérez Martínez reviró a los comentarios de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien, el lunes pasado, sugirió que la CNTE estaba actuando como la derecha con la intención de querer boicotear la elección judicial del próximo domingo.

“No vamos a permitir que nos señalen con relación con la derecha”, sentenció, al tiempo que recordó que este gremio magisterial ha luchado contra las “injusticias” de gobiernos priistas y panistas, además de que algunos de sus miembros han sido presos políticos.

‘Ni un paso atrás’
Yenny Pérez precisó que recibieron un documento con cinco ejes por parte de la delegación gubernamental, el cual sería consultado con las bases de su movimiento para determinar cuáles son las acciones a seguir, pero dejó en claro que, por lo pronto, las movilizaciones seguirán en la capital del país.

“Ni un paso atrás”, sentenció.

Síguemos en Google News