Niega Secretaría de Bienestar ayuda de cárteles a damnificados por lluvias
Redacción
Ciudad de México.- Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría de Bienestar, negó tener información sobre la presencia de grupos criminales ofreciendo ayuda en las comunidades afectadas por las intensas lluvias.
Esta declaración la dio tras la circulación de videos vía redes sociales que muestran la supuesta entrega de despensas por parte del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) a personas damnificadas en Veracruz.
Montiel Reyes aseguró que se dirigió directamente a los servidores de la nación que se encuentran en Tihuatlán, Veracruz, quienes le confirmaron que no había evidencia de la participación de la delincuencia organizada.
Desde la “mañanera” en Palacio Nacional, dijo que uno de estos trabajadores señaló que el metraje que circula no coincide con las condiciones reales del lugar, donde la gente está en condiciones difíciles y el terreno está "mojado con lodo".
Previamente, ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum había abordado el tema, indicando que "no está bien eso", al tiempo que agregó que no existía certeza de que los videos correspondieran a los "lugares reales" afectados por precipitaciones de la semana anterior.
PRIORIDAD AL CENSO BIENESTAR
Respecto al censo, Montiel Reyes recalcó que este es el primer paso en la atención a las zonas inundadas, puesto que la reconstrucción queda en segundo término, debido a que priorizan el registro detallado de los afectados.
La funcionaria aseguró que, a pesar de las dificultades en las vías de acceso, el compromiso de la Presidencia es que "vamos a llegar hasta el último rincón".
Sheinbaum Pardo remarcó que, derivado de los trabajos del Censo Bienestar, hasta el momento se tienen 13 mil 377 personas entrevistadas para recibir apoyos en los cinco estados afectados: Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.
Actualmente, 3 mil servidores de la nación se encuentran desplegados en el territorio trabajando en las visitas, sostuvo Montiel Reyes, quien abundó que estas brigadas se reforzarán hasta alcanzar los 5 mil trabajadores para el fin de semana, buscando completar el censo de manera ágil. Asimismo, previó que el número total de viviendas perjudicadas podría superar las 100 mil.
El Censo Bienestar tiene como objetivo registrar de manera integral los daños, incluyendo viviendas, comercios, cultivos y ganadería en las zonas rurales. Esta recopilación de datos permitirá a la Presidencia definir los apoyos que se otorgarán.
Una vez concluido el levantamiento de datos, el gobierno federal dará paso a las entregas económicas para la limpieza de los hogares anegados por el agua y el lodo. En los casos extremos de domicilios declarados con pérdida total, estos podrán ser reubicados conforme a los criterios que se definan, con base en el censo.
Finalmente, Sheinbaum Pardo anunció la puesta en marcha de un micrositio de información pública para atender la emergencia.
IMCM