'No se debe exagerar': AMLO ante contagios en escuelas de Campeche
Ciudad de México.- De nuevo el presidente Andrés Manuel López Obrador, después de varios meses de no hacerlo, volvió a externar su opinión sobre la pandemia, esta vez después de que se presentaran casos de Covid-19 en escuelas de que Campeche que ya habían retornado a clases presenciales. Al respecto, el mandatario consideró que “no se debe exagerar” y decidir cerrar nuevamente los planteles escolares donde se presentaron los contagios.
“No se debe de exagerar, hay que aislar si se encuentra un contagio o un brote, se aísla, pero no cerrar por completo, no parar. Tenemos información de que la pandemia sigue perdiendo fuerza, no hay indicios, no hay elementos para preocuparnos de que puedas venir una tercera ola, si no lo diríamos”, manifestó el jefe del Ejecutivo federal en su conferencia de prensa matutina de este lunes.
López Obrador señaló que estos casos podrían ser aislados y que no deben ser de preocupación nacional.
“Pueden darse casos aislados, pero esto no puede ser algo de preocupación nacional, lo digo por Campeche y lo digo por Nayarit, pero también porque en Veracruz van a comenzar y aquí también (Ciudad de México), y en el caso de Veracruz ya llevan tiempo en semáforo verde, no hay muchos contagios y sí es muy importante regresar a las clases”, manifestó.
El presidente también resaltó que es necesario para la niñez el regreso a las aulas para que no se acostumbren a tomar clases frente a una pantalla o una computadora.
“Que no se nos vuelva costumbre el que los niños tienen que estar frente al televisor al Internet, o recibiendo las clases en línea, no, eso no es lo mejor y, no sólo son niñas y niños, son adolescentes, tenemos que regresar lo más pronto posible a las clases presenciales porque también tenemos entre todos hacer una evaluación de cómo regresan los niños, las niñas, las adolescentes y quiénes no van a regresar, que hay que irlos a buscar, pero nos vamos a saber de qué dimensiones es la destrucción si no nos volvemos a reunir en las aulas”, señaló.

