Nunca hemos acosado a jueces, responde Sheinbaum a Norma Piña

responde Sheinbaum Norma Pina

Redacción

Ciudad de México.- Después que Norma Lucía Piña Hernández, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), alertó que en México se volvió una práctica generalizada violar la Constitución, desacatar órdenes judiciales y amenazar a juzgadores y ministros con denuncias penales y juicios políticos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que estos comentarios son falsos. 

Fue así que en su mañanera, la mandataria subrayó que la integrante del Alto Tribunal señaló lo anterior, porque ella defendió en su último informe de gobierno dado ayer, “el pasado régimen de privilegios”. 

“Es falso que haya habido amenazas desde el (Poder) Ejecutivo. Lo que es importante es que una persona que trabaja en el Poder Judicial, también son servidores públicos, y requieren transparencia, no puede ser que defiendan al Inai y por otra parte sean oscuros”, reprochó. 

Ayer, al rendir su segundo informe de labores, que es el último que ofrece, debido a que dejará su cargo el próximo 31 de agosto, Piña Hernández advirtió que la reforma judicial se aprobó e implementó sin diagnóstico, por lo que sus consecuencias positivas o negativas se conocerán a futuro. 

También aseveró que “se volvió una práctica generalizada violar abiertamente las suspensiones de los jueces federales en contravención de la Constitución; se volvió una práctica recurrente amenazar a jueces y ministros con denuncias penales y juicios políticos”, insistió en su exposición. 

AUTONOMÍA JUDICIAL 

Por el contrario, Sheinbaum Pardo aseveró este miércoles que con la reforma judicial habrá autonomía y la impunidad en todos los casos terminará. 

“(...) ahora va a haber autonomía del Poder Judicial, por una sencilla razón, van a ser elegidos por el pueblo. Si lo he dicho varias veces, lo dije en mi toma de corte, si el objetivo hubiera sido que la Presidenta controlara la Corte, pues hubiéramos hecho una reforma como la que sucedió con Zedillo”, mencionó la jefa del Ejecutivo. 

Desde Palacio Nacional, insistió en que el actual Poder Judicial representa el régimen de corrupción y privilegios, las cuales son defendidos por algunos de los ministros de la SCJN. 

“Lo que hay es dos proyectos de nación. Uno, regresar al régimen de corrupción y privilegios, y otro avanzar con la transformación. Entonces, ¿Qué está defendiendo ayer con su informe? Pues el régimen pasado”, abundó Sheinbaum Pardo. 

De esta forma, la mandataria pronunció que lo que se ha hecho público son temas, como que se dan amparos a delincuentes, casos que retuvieron en la SCJN durante meses para poder determinar una resolución por intereses personales y asuntos en los que la “Corte decidió legislar”. 

"La transformación llegó al Poder Judicial por voluntad del pueblo de México, las personas que dicen que pueblo no sabía que, al dar votos a diputados y senadores del movimiento se lograría esto, están equivocados, claro que sabían y por eso votaron así", remarcó. 

VISITARÁ SINALOA 

Por otro lado, la presidenta dio a conocer que en próximas semanas acudirá a Sinaloa, pero aseguró que este viaje no es por cuestiones de seguridad, tomando en cuenta que desde el 9 de septiembre pasado la entidad vive una ola de violencia, con homicidios y desaparecidos. 

“Son las giras que hemos estado haciendo, no es sobre seguridad en particular. Vamos a conmemorar, por ejemplo, —este fin de semana— el aniversario de la inauguración del Tren Maya”, resaltó.  

Y ahondó que, del 20 al 22 de diciembre, viajará a Chihuahua, donde se reunirá con el equipo de la gobernadora Maru Campos, por lo que estando allá se trasladará a Sinaloa.  

Asimismo, reiteró que la estrategia de seguridad implementada a nivel nacional estará dando resultados y con la presencia de Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en Sinaloa, las fuerzas del orden regresarán la paz y tranquilidad a esa región del norte del territorio.  

IMCM

Síguemos en Google News