Oficializa gobierno federal el 'Chocolate Bienestar'; se fabrica con cacao tabasqueño

oficializan Chocolate Bienestar

Redacción

Ciudad de México.- Tal como lo adelantó hace unas semanas, el gobierno federal confirmó la venta oficial del "Chocolate Bienestar", un nuevo producto con el cual busca impulsar la alimentación saludable de las familias y, al mismo tiempo, apoyar a los productores de cacao de Chiapas y Tabasco. 

El lanzamiento fue realizado este jueves por María Luisa Albores González, titular de Alimentación para el Bienestar, durante la conferencia "La Mañanera del Pueblo" desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional.

La servidora pública dijo que el "Chocolate Bienestar" se presenta como una opción nutritiva y accesible, elaborada bajo el lema "Hecho en México" y destacó que este alimento no sólo ofrece un bajo costo, sino también importantes propiedades que benefician la salud de los consumidores.

Respecto a los tres sellos del etiquetado frontal, explicó que se debe a las grasas naturales de la manteca de cacao, un ingrediente que se mantiene intacto en el producto y enfatizó que esto se debe a la normatividad por el contenido de calorías y azúcares.

PRESENTACIONES Y PRECIOS ACCESIBLES 

Albores González detalló que el producto está disponible en tres presentaciones: en barra, en polvo y de mesa, cada una diseñada para diferentes hábitos de consumo. Además, manifestó que se comercializará a precios justos y accesibles, con la meta de que llegue a 30 mil puntos de venta en esta administración.

  • Chocolate en barra de 20 gramos, el cual según explicó, contiene 50% de cacao (40% de pasta y 10% de manteca de cacao). Incluye sólo 35% de azúcar de caña natural, destacando que no utiliza endulzantes sintéticos, edulcorantes ni saborizantes artificiales.

También incorpora vainilla natural, lecitina de soya y 1% de sal. Su precio es de 14 pesos y la etiqueta lo describe como una "golosina sana" que proporciona energía.

  • Chocolate en polvo, mencionó que contiene 30 por ciento de cocoa, la cual se obtiene al separar la pasta de la manteca de cacao. Está elaborado con azúcar de caña natural y fortificado con 8.8% de vitaminas y minerales.

También abundó que sus ingredientes son orgánicos y se vende en bolsas de 400 gramos a un costo de 38 pesos.

  • Chocolate de mesa, el cual según su exposición tiene un 35% de cacao, lo que representa un contenido significativamente mayor comparado con otros productos similares que a veces no alcanzan el 5%.

Incluye canela y azúcar de caña natural. La canela se obtiene de cultivos de participantes del programa Sembrando Vida y está pensado para su consumo diluido en leche descremada, contribuyendo al requerimiento diario de proteína, especialmente en niños, jóvenes o adultos mayores. Se comercializa en cajas de 540 gramos a un precio de 96 pesos.

PROPIEDADES NUTRITIVAS Y BENEFICIOS 

Con base en Albores González las propiedades nutritivas del "Chocolate Bienestar" provienen principalmente del cacao, su ingrediente base y entre ellas sobresalen:

Vitamina B2: ayuda a transformar el alimento en energía y al buen funcionamiento del corazón y los músculos.

Vitamina D (de la manteca de cacao): contribuye a la absorción de calcio en los huesos.

Ácido esteárico: una "grasa buena" que ayuda a regular los niveles de colesterol.

Antioxidantes (flavonoides): disminuyen el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, mejoran la agilidad mental, combaten el daño de los radicales libres y tienen propiedades antiinflamatorias. Los flavonoides también promueven la vasodilatación y mejoran el flujo sanguíneo, disminuyendo la presión arterial y regulando el colesterol LDL ("malo") y HDL ("bueno").

APOYO A PRODUCTORES INDÍGENAS 

Refirió que el cacao utilizado para el "Chocolate Bienestar" es adquirido a precios justos a pequeños productores, preferentemente de pueblos indígenas de Tabasco y Chiapas. La mayoría de estas personas, un total de mil 577 de mil 803 beneficiados, afirmó, forman parte del programa Sembrando Vida. 

Señaló que han acopiado más de 160 toneladas de cacao, lo que implica una inversión de 34 millones de pesos. Fue así que subrayó que el gobierno compra el cacao fermentado y seco a 220 pesos el kilogramo.

VENTA EN TIENDAS DEL BIENESTAR

Las tres presentaciones estarán disponibles en las Tiendas del Bienestar distribuidas en todo el país, que suman más de 27 mil establecimientos. 

De acuerdo con Albores González la distribución se realizará por etapas, comenzando por la Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Morelos, Puebla y Tlaxcala en la primera fase. 

Y, aunque por el momento el producto se está "maquilando" (contratando su producción), se espera que en aproximadamente tres meses el chocolate, hecho con cacao tabasqueño y chiapaneco, esté disponible en todas las Tiendas del Bienestar.

Mientras que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que el objetivo del programa es proporcionar "alimentación sana para el pueblo de México", especialmente en las zonas más alejadas, asegurando un mercado equitativo donde "el productor gane lo justo y el consumidor consuma un buen producto" y apuntó la posibilidad de incorporar a este esquema otros productos de pequeños productores, como la miel.

IMCM

Síguemos en Google News