Ofrece EU recompensa de 5 mdd por captura de 'El Ruso', líder del Cártel de Sinaloa

ofrece EU recompensa El Ruso Cartel Sinaloa.jpg

Redacción

Ciudad de México.- La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), lanzó una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que conduzca al arresto o la condena de Juan José Ponce Félix, conocido como “El Ruso”. 

Este anuncio, realizado este martes 16 de septiembre en conjunto con el Departamento de Justicia y el Departamento de Estado de la Unión Americana, subraya la importancia de su captura.

Juan José Ponce Félix es identificado como un alto mando del Cártel de Sinaloa y el líder de "Los Rusos", una célula criminal que, según la DEA, controla el corredor de Mexicali, Baja California, conectando con Caléxico, California. 

Además, el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) y la DEA señalan que "Los Rusos" son el ala armada principal de "La Mayiza", una poderosa facción del Cártel de Sinaloa fundada y liderada por Ismael “El Mayo” Zambada García. Se cree que esta organización es responsable de la coordinación y tráfico de drogas como cocaína, fentanilo, heroína, marihuana y metanfetamina en el Noroeste mexicano, con destino a Estados Unidos, habiendo distribuido millones de dólares en estas sustancias.

Los delitos por los que se le acusa a “El Ruso” se encuentran asesinato, secuestro, tortura y tráfico de personas. También enfrenta cargos por crimen organizado, lavado de dinero, posesión de armas de fuego y tráfico de drogas, en dos cortes federales de Estados Unidos. La DEA destaca la importancia de su captura debido a que el Cártel de Sinaloa está catalogada como una "organización terrorista extranjera".

LEALTAD CON “EL MAYO” ZAMBADA

Con base en el gobierno estadounidense, a través del Buró de Asuntos Internacionales sobre Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL, por sus siglas en inglés), "Los Rusos" han mantenido lealtad a "Los Mayos" tras la captura de "El Mayo".

Información de inteligencia militar liga a "Los Rusos" también con una guerra interna dentro del Cártel de Sinaloa contra la facción de "Los Chapitos", conformada por los hijos y herederos de Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo”.

Esta ruptura de lazos entre "Los Rusos" y "Los Chapitos" resulta en un aumento de la violencia de los cárteles en México. 

IMCM

Síguemos en Google News