Ofrece funcionaria del IMSS disculpas por llamar 'macro fauna carismática' a niños con discapacidad y cáncer

ofrece funcionaria IMSS disculpas ninos cancer.jpg

Redacción

Ciudad de México.- Marcela Velázquez Bolio, titular de la Unidad de Derechos Humanos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ofreció una disculpa pública tras haber referido en una reunión de trabajo que los niños con discapacidad y cáncer son una “macro fauna carismática”. 

El incidente, ocurrido en una grabación filtrada, generó controversia, llevando a la funcionaria a aclarar y lamentar sus expresiones.

Fue en una carta divulgada este miércoles, que Velázquez Bolio reconoció que sus palabras “no corresponden a un entorno profesional” y que “es lamentable y no debe usarse como analogía para referirse a ninguna persona”. Afirmó, sin embargo, que los fragmentos de audio fueron editados “con el propósito de sacar de contexto el contenido de la misma”.

Lo dicho por ella data del pasado 25 de junio, cuando se realizó una reunión de trabajo con coordinaciones y jefaturas de división de la Unidad de Derechos Humanos. En el audio se le escucha mencionar: "Se oye culerísimo, pero hay macro fauna carismática, o sea el Teletón es el ejemplo más sonado, o sea, son niñas y niños con discapacidad, con cáncer, lo que la gente considera que si se vale que se protejan los derechos, los que sí, y personas que dicen no pues no, luego eres fauna carismática".

EXPLICA ORIGEN DE LA REUNIÓN

Velázquez Bolio explicó que el objetivo central de la reunión era sensibilizar a su equipo sobre la necesidad de fortalecer las acciones hacia las poblaciones LGBT+, quienes "tienden a sufrir mayor estigma y discriminación". 

Señaló que la intención era "instruir al equipo a redoblar esfuerzos" para la atención médica de diversos grupos vulnerables, y que en el audio se reconocen retos y tareas del IMSS al respecto.

“En ese sentido, ofrezco una disculpa si mis palabras lastimaron a cualquiera de los grupos en situación de vulnerabilidad a los que atendemos, en particular a las niñas y niños con discapacidad y cáncer que siempre han sido prioritarios”, apuntó la funcionaria.

IMCM

Síguemos en Google News