¡Ojo con la hora! Horario de invierno 2024 llega solo a la frontera norte
A diferencia del resto del país, 37 municipios fronterizos de México atrasaron su reloj una hora este domingo 3 de noviembre, dando inicio al horario de invierno 2024.
Mapa de México con la frontera norte resaltada
Si bien la mayoría de México ya no cambia de horario, la frontera norte mantiene esta práctica para sincronizarse con las zonas aledañas de Estados Unidos.
¿En qué municipios se cambió la hora?
- Baja California: Todo el estado.
- Chihuahua: Ascensión, Coyame del Sotol, Guadalupe, Janos, Juárez, Manuel Benavides, Ojinaga y Praxedis G. Guerrero.
- Coahuila: Acuña, Allende, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Morelos, Nava, Ocampo, Piedras Negras, Villa Unión y Zaragoza.
- Nuevo León: Anáhuac.
- Tamaulipas: Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Matamoros, Miguel Alemán, Mier, Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo y Valle Hermoso.
¿Confundido con la hora?
Para consultar la hora oficial, puedes visitar el sitio web del Centro Nacional de Metrología (Cenam) o llamar a los siguientes números:
- Sureste: (442) 211 05 05
- Centro: (442) 211 05 06
- Pacífico: (442) 211 05 07
- Noroeste: (442) 211 05 08
Recuerda que el horario de invierno en la frontera norte estará vigente hasta el 9 de marzo de 2025, cuando se adelante nuevamente el reloj una hora.