ONG internacional condena violencia contra mujeres indígenas
Ciudad de México.- Ante los constantes casos de violencia sistemática que sufren mujeres indígenas de México, organizaciones de la sociedad civil condenaron estos actos y afirmaron que las autoridades de nuestro país son incapaces de dar justicia, toda vez que por su condición vulnerable y por la discriminación que existe al género femenino estos casos quedan en el olvido.
"En México ha prevalecido un sistema de justicia individualista y los casos de mujeres asesinadas no son investigados, pues existe discriminación en contra de las mujeres y por ello se deja al aire", destacó Mara Muñoz, integrante del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (Cladem).
Aunado a esto, Alejandra Cartagena del Cladem, recordó que el pasado 3 de marzo, en el Rancho El Bajío en Santa Catarina, Cuexcomatitlán, en Jalisco, se encontró el cuerpo de Liliana Carrillo González de 20 años y de origen wirrárica, por aparente suicidio.
Criticó que el hecho no se haya investigado con perspectiva de género ni que se haya realizado análisis de la muerte, toda vez que en la escena había rastros de violencia.
Cartagena subrayó que se violaron los principios de igualdad al no procurar la investigación por ser una mujer indígena, además de que no se brindó apoyo a la familia con intérpretes porque el caso no les interesó.
Nota recomendada: Firman convenio para salvar vestigios de ruta del Tren Maya
“Demandamos a que instruya al Fiscal General del Estado a que combatan los delitos de género en la entidad, además que se aplique el protocolo de género en las investigaciones”, apuntó.
Con información de La Razón
IMCM