PAN lleva a Washington denuncia por represión en marcha de Generación Z
Por Noemí López
Ciudad de México — El Partido Acción Nacional (PAN) acudió este miércoles a la sede de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en Washington para pedir que el organismo investigue la supuesta “represión desigual y excesiva” cometida durante la protesta de la Generación Z del pasado 15 de noviembre.
MANIFESTACIÓN DERIVE EN ENFRENTAMIENTO
La protesta —convocada por la Generación Z— derivó en enfrentamientos con policías, detenciones masivas y denuncias de violencia, persecución de manifestantes y uso excesivo de la fuerza.
El PAN asegura que hubo detenciones arbitrarias, agresiones físicas y atropellos a derechos fundamentales, incluyendo el derecho a la libertad de expresión.
Por ello, la dirigencia del partido —representada por sus legisladores y abogados— presentó una queja formal ante la CIDH en la que pide al organismo que revise los hechos, active sus mecanismos de protección y documente las posibles violaciones ocurridas.
Al mismo tiempo, el PAN informó que ya interpusieron una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR), debido a la presunta participación del grupo conocido como “bloque negro” —que según los denunciantes habría actuado con tolerancia oficial—.
PAN ARGUMENTA DESCONFIANZA EN INSTITUCIONES NACIONALES
Según la comitiva panista, la desconfianza en instituciones locales y nacionales —como la Fiscalía de la Ciudad de México y las comisiones de derechos humanos— los llevó a recurrir al sistema interamericano. Aseguran que no buscan una intervención extranjera en asuntos internos, sino respaldar su reclamo con un organismo internacional independiente.
El vocero del PAN, Jorge Triana Tena, declaró: “No estamos pidiendo intervenciones políticas extranjeras; acudimos al sistema constitucional que reconoce México —la CIDH— para que se escuchen las denuncias, se revisen evidencias y se active protección si hay violaciones a derechos humanos”.
