Pemex es rentable pese a deuda heredada por Calderón y Peña Nieto: Sheinbaum

Redacción
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo remarcó que Petróleos Mexicanos (Pemex) es rentable y posee un gran potencial energético y de inversión extranjera, a pesar de las dificultades financieras provocadas por el endeudamiento masivo heredado de administraciones federales anteriores.
En su mañanera en Palacio Nacional, la mandataria explicó que la deuda de Pemex experimentó un crecimiento significativo en sexenios pasados. Fue así que detalló que durante el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012), el déficit de la empresa petrolera nacional aumentó de 46 mil millones de dólares a 60 mil mdd.
Posteriormente, dijo, en el periodo de Enrique Peña Nieto (2012-2018), el pasivo escaló a su punto crítico, superando los 105 mil mdd. Este incremento lo atribuyó a una mayor importación, una disminución en la producción de petróleo y la exploración, y la entrega de bloques territoriales a empresas extranjeras.
“Siempre lo he dicho Pemex es rentable, el problema fue la deuda que le dejaron. Fíjense, este es Calderón de 2007 a 2012 son millones de dólares, recibe Pemex con 46 mil millones de dólares de deuda y termina con 60 mil millones de dólares. (…) Ahora tenemos la ventaja de tener ocho refinerías, antes había seis, aparte está Dos Bocas, está funcionando muy bien y Deer Park en Texas, ahora estamos en la mayor producción de fertilizantes y petroquímica”, presumió.
REPORTA MEJORÍA CON AMLO
En contraste, la jefa del Ejecutivo federal destacó que durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) el adeudo se redujo a más de 97 mil mdd. Tras ello, Sheinbaum Pardo fijó una meta ambiciosa para su propio mandato, proyectando reducir la deuda de Pemex a 77 mil mdd para el final de su administración, que será el 1 de octubre de 2030.
Además, mencionó un objetivo intermedio de 88 mil mdd para el cierre de 2025. Incluso, subrayó que, a pesar de los desafíos, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) realiza una "muy buena operación" para mover los pagos de vencimientos a otros años, garantizando la viabilidad financiera de la empresa.
Sheinbaum Pardo reafirmó que Pemex demuestra su rentabilidad al aportar ingresos significativos al erario, cubrir sus costos de mantenimiento y cumplir con sus compromisos financieros.
Y es que, refirió, en la actualidad, la mayor parte de la gasolina que se consume en México se produce en el país, al tiempo que abundó que se han logrado avances importantes en la producción de fertilizantes y petroquímica, incluyendo la reactivación de una planta petroquímica que estuvo detenida por años.
Fue así que Sheinbaum Pardo contrastó la situación actual de austeridad y control con los "excesos" de directivos de Pemex en el pasado, asegurando que desde la administración de López Obrador se bajaron los sueldos y se mantiene una política de austeridad.
Concluyó manifestando que Pemex dejó de ser un "instrumento de privilegios y corrupción" para convertirse en un "pilar de la soberanía energética" del país.
#MañaneraPresidenta | “PEMEX es rentable, el problema es la deuda que le dejaron” 💸⛽️
— Juncal Solano (@juncalssolano) August 21, 2025
Claudia Sheinbaum recordó cómo en el periodo neoliberal endeudaron a la petrolera sin innovar en producción.
Hoy se avanza en sanear sus finanzas y en sumar nuevas tecnologías para el futuro… pic.twitter.com/TpbioRests
IMCM

