Peña Nieto tacha de 'dolosas' las acusaciones de soborno por 'Pegasus'

dolosas acusaciones sobornos Pena Nieto

Redacción

Ciudad de México.- El expresidente Enrique Peña Nieto tildó de "dolosas y carentes de sustento" las acusaciones que lo vinculan con un presunto soborno de 25 millones de dólares (mdd) relacionado con la adquisición del software espía “Pegasus”. 

Fue en una entrevista para Radio Fórmula con el periodista Ciro Gómez Leyva, que el exmandatario abordó por primera vez y de forma extendida las especulaciones que circulan desde el pasado sábado en medios nacionales.

Las acusaciones surgieron a raíz de un reportaje publicado por el diario israelí The Marker, que lo señala de haber recibido dicho monto a cambio del funcionamiento de “Pegasus” en México. El informe de The Marker incluyó testimonios de dos empresarios israelíes, Avishai Neriah y Uri Ansbacher, quienes habrían declarado en un juicio haber entregado 25 mdd al "entorno" del expresidente durante su mandato, entre 2012 y 2018. 

Aunque los documentos judiciales no mencionan directamente el nombre de Peña Nieto, hacen referencia a un funcionario identificado como "N", con fechas que coinciden con su periodo presidencial. También se insinúa que este dinero pudo haber sido utilizado durante su campaña rumbo a la presidencia.

QUIEREN DAÑAR MI IMAGEN, ASEVERA

En su defensa, Peña Nieto afirmó durante su charla con Gómez Leyva, que estas son "insinuaciones dolosas que ponen en duda mi honorabilidad" y que tienen como objetivo dañar su imagen. Explicó que la publicación del medio israelí se centra, en realidad, en una disputa legal entre dos empresas por los montos invertidos en México para llevar a cabo proyectos de seguridad. 

De acuerdo con el exmandatario, el caso es un "pleito de particulares" que se ventila en tribunales en Israel y que su nombre en dicho proceso no lo convierte en "parte ni actor central de esos temas".

También recordó que las compañías de inteligencia del Estado mexicano, así como de otras partes del mundo, contratan servicios de software como “Pegasus”, pero precisó que la finalidad es "fortalecer la capacidad de inteligencia, las condiciones de seguridad y para combatir la delincuencia organizada", no para espiar. 

Además, rechazó haber intervenido en la asignación de contratos durante su administración: "Yo no doy ni di línea nunca para asignar contratos a tal o tal, no es mi tarea, yo fui presidente, goberné un país, me dediqué a dictar líneas de conducción". 

Calificó como "lamentable" que medios nacionales asociaran su nombre al caso y criticó la falta de rigor periodístico al difundir las especulaciones.

VIVE EN EL EXTRANJERO POR RESPETO

Respecto a su residencia fuera del país, Peña Nieto señaló que su decisión de vivir en el extranjero se debe a un "respeto a la administración que le sucedió", buscando mantenerse ajeno al actuar político de quien gobernó de 2018 a 2024, Andrés Manuel López Obrador. 

No obstante, aseguró que "lleva a México tatuado en el corazón.

IMCM

Síguemos en Google News