(perfil) Xóchitl Gálvez se asume como indígena para quitarle a la 4t la Presidencia

Redacción
Ciudad de México.- Cuando el PAN, PRI y PRD parecía que no tenían un personaje competitivo de cara a las elecciones de junio de 2024, llegó la senadora blanquiazul con licencia, quien con el argumento de no venir de una familia acomodada pretende ganarle a Morena el Ejecutivo federal.
Nació en Tepatepec, Hidalgo el 22 de febrero de 1963. Su padre Heladio Gálvez Cruz, originario del pueblo otomí del Valle del Mezquital fue profesor bilingüe de educación básica, su progenitora se llamaba Bertha Ruiz, quien era otomí. Este lugar que la vio crecer consideraba en ese tiempo a las mujeres, según Gálvez Ruiz como “objetos de ayuda, de acarrear el agua, de planchar y lavar, no se visualizaba que pudieran ir a la escuela”.
PREPARACIÓN ACADÉMICA
Ingeniera en Computación por la UNAM (2010)
Ganó una beca, por concurso, en el Centro de Cálculo de la Facultad de Ingeniería
Especialización en robótica, inteligencia artificial, edificios inteligentes y ahorro de energía
EXPERIENCIA EN EL SECTOR PÚBLICO
Senadora por el PAN de 2018 – a noviembre de 2023, aunque no está afiliada a ningún partido.
Alcaldesa en Miguel Hidalgo por el PAN (2015-2018)
Candidata a la gubernatura de Hidalgo por la coalición del PAN, PRD, PT y Convergencia en las elecciones de 2010
Impulsora de la Declaración Universal sobre Derechos de los Pueblos Indígenas en la ONU (2007)
Creadora y Directora General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, misma que fue renombrada a Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (2003-2006)
Directora de la Oficina para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de la Presidencia de la República, bajo el gobierno de Vicente Fox Quesada (2000-2003)
Coordinadora del Sistema de Información y Comunicaciones en el Pabellón de México en la Exposición Universal de Sevilla (1992)
Programadora, Analista, y Jefa de Departamento del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), además fue telefonista y pasante de este organismo durante su carrera universitaria.
FAMILIA
Diana Vega Gálvez (hija)
Juan Pablo Sánchez Gálvez (hijo)
CÍRCULO POLÍTICO
Josefina Vázquez Mota (excandidata a la Presidencia en 2012)
Gustavo Madero (exdirigente nacional del PAN)
Santiago Creel (coordinador de su campaña rumbo a la Presidencia)
EXPERIENCIA EN EL SECTOR PRIVADO
Fundadora de la empresa “High Tech Services”, que ofrece servicios de consultoría para la construcción, ingeniería, obra y proyectos de sostenibilidad para edificios inteligentes. La creó en 1992 y se dice que las dos hijas de Jacqueline Gálvez, hermana de Xóchitl, que se encuentra en la cárcel, trabajan en esta compañía.
Fundadora y Directora General de la empresa OMEI, que se dedica a la Operación y Mantenimiento de Edificios Inteligentes
Directora de Teleinformática en el World Trade Center de la Ciudad de México
En 1999 obtuvo el reconocimiento por el World Economic Forum de Davos Suiza, como una de las “100 líderes globales del futuro del mundo.
POLÉMICAS
Su hermana Jacqueline Malinali Gálvez Ruíz se encuentra presa en el penal de Santa Martha Acatitla, por ser supuestamente una integrante de la banda de secuestradores Los Tolmex —detenidos en julio de 2012—. La posición de Xóchitl respecto al caso de su hermana, es que ella no juzgará su culpabilidad, pero pide que se le dicte una sentencia, dado que lleva 11 años sin una condena.
Denunciada por presunto plagio de fragmentos de su trabajo de titulación ante la Facultad de Ingeniería de la UNAM, al haber omitido citar a los autores originales de partes del texto de dicho trabajo. Tras esto, en octubre pasado Xóchitl compareció por voluntad propia ante el Comité de Ética de la UNAM para aclarar estos hechos.
IMCM

